• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Recetas

Verduras gratinadas con queso

8 octubre, 2018 by dwvisual

Gratinado de verduras con queso, calabacines, brócoli, berenjenas, pimientos. Una receta sencilla que puedes hacer con tus verduras favoritas. Hay que tener en cuenta que si usamos queso o bechamel el contenido calórico aumenta. Por eso emplearemos ingrediente más ligeros como la leche evaporada en lugar de nata. Queso de lonchas ligero y  no abusamos de la harina.

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 2 calabacines
  • 1 pimiento verde
  • 1  pimiento rojo
  • 7 ramitas de brócoli
  • ½ cebolla
  • 200 gr de queso de lonchas light
  • 1 cucharada de queso rallado ligero
  • 200 ml de Leche evaporada
  • 400 g de salsa de tomate frito
  • 25 g de pan rallado
  • Un poco de albahaca
  • 25 g de mantequilla
  • 1 cucharada de pan rallado
  • Un poco de nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharada de harina (para hacer bechamel)
  • Aceite de oliva

Preparación

En primer lugar lavamos las verduras. Cortamos en rodajas los pimientos y berenjenas. Las ramitas de brócoli en trocitos que no sean gruesos  y los pimientos en taquitos.

Los ponemos en una fuente apta para el microondas y tapados con una tapa o papel film.Los ponemos en el microondas 3 minutos a máxima potencia. Este paso logra que las verduras estén ya más tiernas y que luego el tiempo de horno sea menor. El microondas conserva bien las vitaminas así que las verduras no perderán muchas durante el proceso.

Sacamos las verduras del microondas. Ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva. Doramos la cebolla, y añadimos el resto de las verduras. Dejar que se doran unos 10 minutos. Ahora vamos a preparar una bechamel ligera.

Usaremos una cucharada de harina, 25 gramos de mantequilla y el vaso de leche evaporada. Añadimos a la bechamel un poco de nuez moscada, así como sal y pimienta. Preparamos la salsa de tomate casera en el microondas añadiéndole un poco de albahaca. También puede usar salsa de tomate comprada si lo prefieres.

La leche evaporada tiene más cuerpo que la leche convencional, pero no es nata. Es mucho más ligera que la nata. La leche evaporada tiene entre 6-8% de grasa frente al 40% que tiene la nata. Es una alternativa para preparar salsas y dulces donde usarías nata.

Hornear

En una fuente de horno pondremos una capa de verduras, por encima un poco de salsa de tomate y rodajas de queso light. De nuevo otra capa de verduras y luego salsa de tomate y queso. Rematamos añadiendo salsa bechamel ligera.

Hornear a 180 grados 15 minutos más 5 de reposo ya con el horno apagado. A mitad del tiempo abrimos el horno añadimos por encima un poco de pan rallado y de queso. Esto le dará ese punto dorado a la superficie del gratinado.

FUENTE: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/verduras-gratinadas-con-queso-3718.html

Filed Under: Recetas

Pollo al horno con salsa de champiñones

24 septiembre, 2018 by dwvisual

El pollo al horno con salsa de champiñones es una de las mejores recetas que puedes preparar si tienes invitados a cenar, ya que se cocina de forma fácil y es una carne que suele gustar a todo el mundo. Además la salsa que le acompaña le da un toque cremoso y mucho sabor.

Puedes acompañar este plato con una ensalada césar o con atún y tendrás una comida de lo más equilibrada.

Ingredientes

  • 1 kg. de pollo troceado
  • 500 gr. de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharada de harina de maíz
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • 1 ramita de tomillo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil picado

Preparación de Pollo al horno con salsa de champiñones

  • Limpia bien el pollo y quítale la piel y sálalo. En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, lo ponemos a dorar junto con los dientes de ajo cortados en láminas. Remueve bien.
  • Cuando esté dorado por ambos lo sacamos y reservamos. A continuación corta la cebolla bien finita y los champiñones en láminas y lo rehogas en la misma cazuela.
  • Seguidamente incorporamos de nuevo el pollo y añadimos el vino blanco junto con la ramita de tomillo. Cuando el alcohol se haya evaporado espolvoreamos la pastilla de caldo de pollo y vertemos el vaso de agua. Dejamos que se guise durante una media hora a fuego lento.
  • La harina de maíz la utilizaremos siempre que notemos que la salsa no tiene el espesor adecuado. Si es así, añade disuelve una cucharada en un vasito de agua y añádela. Rectifica de sal.
  • Precalienta el horno a 200º y cuando el guiso esté listo, lo pasamos a una fuente de cristal o bandeja y lo horneamos durante 15 minutos aproximadamente.
  • A la hora de emplatarlo, retira el tomillo y espolvorea una pizca de perejil picado para darle más color y sabor.

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pollo-al-horno-con-salsa-de-champinones-3717.html

Filed Under: Recetas

Vacío a la salsa de vino

19 septiembre, 2018 by dwvisual

Hoy presentamos una deliciosa receta de vacío con salsa de vino.  De esta forma, usted podrá elegir entre las recetas que sugerimos y formar su menú de platos de carne.

Para el vacío con salsa de vino, usted necesitará los siguientes ingredientes:

  • 1 cabeza entera de ajo – no solo los dientes, sino toda la cabeza
  • 1 pieza de vacío
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla
  • 1/2 taza de caldo de carne (preferentemente, con sodio reducido)
  • 1 vaso de vino tinto seco
  • 1/4 de taza de cebollín cortado bien finito
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de Oliva

El primer paso para esta receta es preparar la cabeza de ajo. Para eso, sáquele la cáscara exterior, pero no lo pele ni separe los dientes.

Corte la parte superior de la cabeza de ajo, refriegue media cucharadita de aceite de oliva por toda la cabeza, y envuélvala en papel aluminio. Lleve al horno precalentado en 220ºC por 30 a 35 minutos o hasta que los dientes de ajo estén tiernos.

Retire del horno y deje que se enfríe por 15 minutos. Después, exprima los dientes de ajo en un bol y resérvelo.

Sazone la carne con sal y pimienta negra a gusto. Lleve una sartén antiadherente grande a fuego fuerte y cuando esté bien caliente, agregue aceite de oliva, lo suficiente para cubrir toda la olla.

En ese momento, lleve la carne a la sartén y cocínela por 3 a 4 minutos de cada lado o hasta que haya formado una costra en el lado externo.

Reduzca el fuego a mediano y añada una cucharada sopera de mantequilla y cocine por más 4 a 8 minutos de cada lado, dependiendo del punto que usted desee para la carne. Cuanto menos tiempo se cocine, más al punto, tierna y jugosa quedará.

Remueva la carne y resérvela, manteniéndola caliente (usted puede llevarla al horno precalentado y apagarlo al poner la carne, por ejemplo). El próximo paso es preparar la salsa. 

En la misma sartén que usted cocinó la carne, vaya añadiendo el vino y el caldo de carne a los poquitos, raspando la sartén con una cuchara de madera para remover toda la carne que quedó caramelizada en el fondo.

¡Esta carne caramelizada que está en el fondo de la olla y que mucha gente confunde con quemado que le brindará el sabor a la salsa!

Cuando la salsa esté hirviendo, agregue el ajo aplastado y reduzca el fuego a suave. Deje que se cocine destapado hasta que haya reducido el volumen por la mitad.

El objetivo de reducir es crear una salsa más consistente y con sabor más concentrado. 

Cuando esté la salsa reducida hasta el punto deseado, cuélela y devuélvala a la olla con otra cucharada sopera de mantequilla. Revuelva hasta que toda la mantequilla se haya derretido.

Corte la carne en fetas contra las fibras para garantizar que quede tierna, arréglela en un plato para servir, y rocíe con la salsa, adorne con el cebollín cortado u otras hierbas a su gusto. ¡Buen provecho! 

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/vacio-a-la-salsa-de-vino-3716.html

Filed Under: Recetas

Costillas al horno

6 septiembre, 2018 by dwvisual

Las costillas son una de las partes más apreciadas del cerdo. Para cocinar esta jugosa carne se pueden emplear todo tipo de preparaciones y el resultado siempre es espectacular. Quedan deliciosas si las hacemos asadas, acompañadas de salsa barbacoa o glaseadas, guisadas, al microondas… También se suelen utilizar como ingrediente a la hora de elaborar platos de arroz o de legumbres. Hoy te contamos cómo hacer unas costillas al horno exquisitas y muy fáciles de preparar.

Costillas de cerdo al horno

Con la receta de costillas al horno que hemos preparado para ti podrás cocinar un plato sencillo, pero muy sabroso. La salsa barbacoa le aporta a las costillas un toque especial de sabor y un color que las hace todavía más apetitosas. El resultado es una carne de lo más tierna, que prácticamente se deshace en la boca cuando le hincas el diente.

Además, la receta de costillas al horno presenta una ventaja muy interesante: con esta preparación, ¡prácticamente no ensuciamos la cocina! Basta con introducir todos los ingredientes en una bandeja para horno y cocinarlos durante unos 40 minutos.

Escoge una buena salsa barbacoa

A la hora de preparar costillas de cerdo al horno, es fundamental que elijas una salsa barbacoa de buena calidad, ya que el éxito del plato dependerá en gran parte de ello. Se trata de una salsa ideal para acompañar carnes asadas y a la parrilla. También puedes utilizarla para darle sabor a las pizzas o servirla de acompañamiento para mojar unas patatas fritas caseras.

Cómo hacer costillas al horno

Ya lo habrás escuchado más de una vez, del cerdo se aprovecha todo, y además se puede preparar con un sinfín de elaboraciones. Sin embargo, una parte muy popular y que da muy buenos resultados es el costillar. Con él, como has visto, podemos hacer esta apetitosa receta de costillas al horno, pero también muchísimas más, la mar de fáciles y adaptadas a todos los bolsillos.

Las costillas se pueden cocinar adobadas, saladas, para asados, potajes, al horno o a la parrilla. Son métodos de cocción sin complicaciones y que hacen que esta pieza se cocine en muy poco tiempo, y siempre quede bien sabrosa. Antes de elaborarla para la propuesta de hoy u otras quítale bien la grasa que pueda tener y sácale la parte de la la falda para quedarte solo con la tira de costilla con hueso. De esta manera, evitarás que la carne quede reseca y gane en jugosidad.

Una vez hechos estos pasos previos ya puedes sazonarla y cocinarla a la plancha, a la brasa o al horno. Además de con salsa barbacoa también puedes darle un toque de sabor marinándola, con salsa de mostaza, de soja o agridulce. ¡De todas las maneras quedan deliciosas!

Ingredientes

  • 700 g de costillas de cerdo
  • 5 patatas
  • 1 pastilla de Avecrem Dúo Guisos de Carne
  • 2 cucharaditas de salsa barbacoa
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo

Paso 1: Pela las patatas y córtalas a rodajas

Paso 2: Coloca las patatas en el fondo de la fuente. Añade las costillas, úntalas con la salsa barbacoa y rocíalas con el aceite de oliva virgen extra restante.

Paso 3: Espolvorea por encima la pastilla de Avecrem Dúo Guisos de carne. Introduce la bandeja en el horno bien caliente y cocínalo a 180 °C durante 30-35 minutos. Da la vuelta a las costillas cada 10 minutos para que se hagan de forma uniforme.

Y si quieres que tus costillas de cerdo al horno queden más completas puedes asarlas junto a unas verduras como cebolletas, ajo, zanahorias y un chorrito de vino y caldo de carne. Al cocinarse junto a los jugos de todos estos ingredientes quedan realmente apetitosas. ¡Pruébalo!

http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/costillas-al-horno-3715.html

Filed Under: Recetas

Torta de Vainilla Básica

10 mayo, 2018 by dwvisual

A continuación te proponemos una receta que constituye un básico, una receta guía que es importante agendar, ya que a partir de ésta se pueden hacer cupcakes, budines, o tortas.

Ingredientes:

Los siguientes son los ingredientes para una preparación de 12 porciones:

  • 1 taza de azúcar
  • 125 grs. de manteca
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 ½ taza de harina
  • 1 ¾ cucharadita de polvo de hornear
  • ½ taza de leche

Preparación:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos

En primer lugar, precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar un molde de 24 cm de diámetro, o disponer los moldes para muffins, en caso de realizar estos últimos.

En  un bowl, mezclar la manteca y el azúcar hasta lograr una crema suave y homogénea. Incorporar luego los huevos, de a uno, y la esencia de vainilla.

Incorporar la harina y el polvo para hornear y unir bien. Por último, agregar la leche hasta lograr una mezcla suave. Colocar en el molde o moldes preparados al efecto y llevar al horno.

Si está haciendo torta, hornear de 30 a 40 minutos. En caso de realizar muffins, hornear entre 20 y 25 minutos. La torta estará lista cuando al tocarla, la masa vuelva a subir, ya que es elástica.

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/torta-de-vainilla-b-sica-3217.html

Filed Under: Recetas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services