En El Esplendor San Pedro te daremos prácticos consejos para que aprenda cómo limpiar un armario en poco tiempo, consejos preparados especialmente para personas que viven su día día muy ajetreados.
En nuestra empresa de limpieza en Marbella te explicaremos la fórmula de cómo limpiar un armario en poco tiempo, porque nos gusta ayudarte en el aseo del hogar y por eso siempre estamos en preparando los mejores trucos y consejos de limpieza. Si eres una persona muy ocupada y con poco tiempo libre, recomendamos que leas este artículo y aprendas que hacer para organizar este espacio de tu habitación de la manera más sencilla posible.
Lo que debes hacer antes de limpiar un armario en poco tiempo
Es importante que tengas en consideración limpiar tu armario al menos 3 veces por año, recuerda que por ser oscuro y mantenerse húmedo la mayor parte del año es un excelente sitio para la reproducción de moho un factor que a su vez genera otros problemas que causan malestares en la salud, como por ejemplo ácaros del polvo, bacterias, entre otros.
Por el tipo de clima de nuestro país recomendamos que se organice y limpie 4 veces al año, así no solo tendrás un armario limpio, sino que además lo tendrás actualizado con el tipo de ropa que se usa para cada estación. Ahora que ya estamos en la época más fría del año, sugerimos que prestes atención a las recomendaciones sobre cómo limpiar un armario en poco tiempo para evitar que el moho se adhiera a tu ropa.
Es momento de limpiar el clóset
Para empezar, sugerimos que saques toda la ropa y zapatos que tengas dentro del armario, si guardas la ropa de cama y otros accesorios, también debes extraerlo. Ahora que ya tienes todo afuera, es momento que veas todo el interior a fin de verificar que no haya moho, si hay presencia, lo primero que deberás hacer es pasar una toalla seca o húmeda, como prefieras y la pases por toda la superficie a fin de retirar el polvo que hay dentro, si eres alérgica no olvides usar un tapaboca.
Aprovecha de revisar la ropa que no usas desde hace un tiempo y deshazte de ella si no la necesitas, la que dejarás verifica que no tenga moho si es así, apártala y procura quitarle el moho. El siguiente paso es pasar un limpiador, puede ser casero o el que prefieras comprar en el mercado, lo importante es que puedas proteger el material con el que está hecho tu armario, si es de madera y prefieres los trucos caseros de limpieza, sugerimos que hagas una mezcla de vinagre de vino con aceite de oliva, este último cuida la madera y la mantiene lubricada y el primero nombrado mantiene el color del material pero también es un excelente antiséptico.
Si lo deseas puedes probar con la vaselina, pero antes deberás pasar con una toalla un poco de vinagre para mater las bacterias, al final cuando ya hayas acomodado todo de nuevo, procura colocar un excelente aromatizante para dejar un agradable olor dentro del clóset