En la actualidad, varias compañías ofrecen en su portafolio opciones como el alquiler de contenedores y el uso o renta de cuartos fríos, a empresas y negocios que los requieran.
La diferencia de temperaturas entre la congelación y la refrigeración tiene varias consecuencias. En primer lugar, con la refrigeración en alimentos, se extiende su vida útil por periodos cortos de tiempo, que pueden ir desde días hasta semanas. Con la congelación, los productos pueden durar por meses e incluso años. Sin embargo, no todos los alimentos son actos para ser congelados, puesto que dicho proceso – si no se lleva adecuadamente- puede causar daños severos a un alimento. Un ejemplo de ello se puede ver en algunas frutas, en las que una congelación muy lenta, puede ocasionarles manchas y otros problemas.
Con un proceso de refrigeración, las reacciones enzimáticas de los alimentos, sus cambios fisicoquímicos y el deterioro bacteriano; se ven retrazados. La mayoría de microorganismos que descomponen los alimentos aumentan con mucha rapidez a temperaturas mayores a 10ºC. No obstante, existen algunos microorganismos que pueden reproducirse a temperaturas de 3ºC, los cuales son causantes de intoxicaciones. Además de esto, existen algunos microorganismos psicofísicos, que pueden multiplicarse a temperaturas entre 4º C y -10º C, los cuales no causan problemas como intoxicaciones o enfermedades, pero pueden dañar las cualidades de un alimento y hacerlo ver y saber mal.
En todo caso, la refrigeración es uno de los métodos más populares para la conservación de alimentos y por ello, existen varios equipos que pueden ser usados con dicho fin. Estos equipos son usados desde que los alimentos son producidos y hasta antes de ser consumidos. En las zonas de producción la refrigeración de alimentos se hace en cuartos fríos, en los que éstos se almacenan, esperando la llegada de un transporte especial. En dicho transporte los alimentos siguen estando refrigerados, porque estos vehículos cuentan con unidades de frío, que les permiten seguir aportando las condiciones climáticas, que los alimentos necesitan hasta llegar a los puntos de venta. En los puntos de venta el proceso de refrigeración continua gracias a sistemas de almacenamiento y / o exhibición en frío.
Para llevar y comercializar alimentos, en muchas ocasiones, es necesario acudir al alquiler de contenedores, para el transporte y a los cuartos fríos, para el almacenamiento.
Las compañías, que cuentan con servicios como el alquiler de contenedores y cuartos fríos, son importantes para que otras empresas puedan funcionar de la forma adecuadas.