
Existen muchas enfermedades y afecciones bucodentales que las personas desconocen. Desde https://www.dentistaurbina.com/ queremos contarte cuáles son los síntomas de la herpangina, a quién puede afectar y más. A pesar de que es bastante común muchos no la identifican por su nombre o no saben en qué consiste.
¿Qué es la herpangina?
La herpangina es una enfermedad viral que produce una infección en la garganta y varias partes de la cavidad bucal. Produce úlceras y lesiones bastante dolorosas. Es más común que se presente en niños entre 3 y 10 años de edad. Pero cualquiera puede padecerla sin importar su edad.
La mayoría de los adultos desarrollan inmunidad a esta enfermedad a lo largo de su niñez y adolescencia. Por eso es menos frecuente en personas de edades avanzadas.
El virus que la genera es el llamado Coxsackie del grupo A. Este es bastante contagioso, por lo que, si alguien del núcleo familiar la padece es posible que otros integrantes se contagien. Incluso su hijo podría contagiarse en la escuela.
¿Cuáles son los síntomas de la herpangina?
Entre los síntomas más comunes que presentan las personas con herpangina están:
- Dolor de garganta.
- Aparición de ampollas, heridas o úlceras en varias zonas de la cavidad bucal. Esto hace que la persona no quiera comer o beber debido a las molestias y dolor que generan estas acciones.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Ganglios linfáticos inflamados debido a la infección. Lo que a su vez produce dolor de cuello.
- Fatiga general.
- En pocos casos genera vómito.
Las llagas que produce la enfermedad se ubican principalmente en la parte trasera de la boca. En zona como el paladar blando, las amígdalas y la garganta.
La herpangina se transmite por la ingesta de saliva o gotas provenientes de las vías respiratorias del enfermo. Si te contagiaste los síntomas se empiezan a presentar de forma progresiva entre los 3 y 5 días de haber tenido el contacto con la persona infectada.
Es importante que sepas que la enfermedad es más contagiosa en sus primeras dos semanas dentro del organismo de una persona. Incluso si no presenta síntomas.
Tratamiento
Para disminuir los síntomas como el dolor, los dentistas y médicos recomiendan el uso de analgésico de uso común como el ibuprofeno. Sin embargo, no hay un tratamiento específico que la cure, sino que la infección desaparece por sí sola en aproximadamente 10 días.
También es importante que en este tiempo el enfermo permanezca hidratado. Se recomienda tomar mucha agua y consumir alimentos como helado, yogurt, gelatina y batidos ya que son fáciles de tragar.
Si tienes sospechas que tu niño o tu padecen de herpangina pide una consulta con tu dentista para que este realice el diagnostico. Esta enfermedad en muchos casos puede ser confundida con la enfermedad de manos, pies y boca. Por eso debes hacer que un especialista te revise.
Saber cuáles son los síntomas de la herpangina te permitirá detectarla y así visitar a un especialista para que te envíe el tratamiento correspondiente. En nuestra clínica dental tratamos este y otras enfermedades que afectan la salud bucal.