Aprende a posicionar la web, o al menos aprende lo que tienen que hacer los profesionales SEO para hacer que tu página sea de las más competitivas
Muchos han tenido la oportunidad de apreciar como una crisis es capaz de hundir grandes empresas, empresas de todos tamaños, pero también de hacer nacer otras. Yo pensaba que eso de las oportunidades en tiempo de escasez no existía, sin embargo, puedes encontrar un filón de oro en circunstancias como estas.
Una de ellas es el posicionamiento web. Aparecer en Google se ha convertido en una de las principales funciones que tenemos que conseguir.
El mercado digital es uno de los pocos que no se ha resentido en esta crisis, las empresas, algunas han tenido que cerrar su sede física, sin embargo, se les ha abierto una gran puerta en el medio online. Por este motivo el trabajo de posicionamiento web no ha decaído, la gente quiere posicionar sus páginas en lo más alto del listado de resultados del buscador, de los principales buscadores, como pueden ser Google, Bing, Yahoo.
Varios consejos útiles para aparecer en Google
Para aparecer en Google podemos tener en cuenta unos consejos:
- Tal vez lo más importante a la hora de posicionar una página web sea la selección de las palabras clave. Este proceso se tiene que llevar a cabo teniendo en cuenta las características de la página y sobre todo intentaremos ponernos un poco en la piel de nuestro cliente y nos preguntaremos qué sería lo que el cliente escribiría en el buscador para buscar una página como la nuestra.
- El dominio. Tener en cuenta el nombre del dominio a la hora de posicionar la web es un acierto, si nos hacemos con un nombre de dominio bueno, lo más probable es que tengamos nuestra web muy arriba desde muy pronto. Por eso tendremos que pensar muy bien cuál será nuestro nombre de dominio.
- Landing page: para poner cada una de las keywords seleccionadas.
- Pagerank sculpting: digamos que el pagerank de una página es la reputación que tiene en la red. Cuántos más enlaces de páginas importantes reciba nuestra página, mejor reputación tendrá y por tanto obtendrá mejore resultados en cuanto a puestos en el listado del buscador.
- Links entrantes y salientes.
- Link building: aquí encontramos los enlaces a nuestra web. Por ejemplo, cuando creamos notas de prensa con uno o dos enlaces a nuestra página web.
- La importancia del contenido. Evidentemente con un contenido de calidad conseguiremos no sólo que Google nos visite con mayor frecuencia, sino además que la gente te enlace de la manera más natural posible.
- SEO social: en este punto encontramos las redes sociales.
- Móvil: en estos momentos la gente cada vez más intenta buscar una versión móvil. Y es que hay que seguir creciendo.
bordados