
¿Inicias el año con planes de tener un nuevo hogar? Desde https://www.trabajosverticales-alvasa.com/servicios/construccion-de-casas-en-valladolid/ te traemos las tendencias en construcción de casas para 2021, en las cuales podrás ver que las construcciones modernas son autosuficientes e inteligentes, y a la vez respetuosas con el planeta tierra.
Estilos arquitectónicos
Estas son algunas de las propuestas, en cuanto a diseño y arquitectura para este nuevo año. Las debes tener en cuenta si tienes un proyecto en puerta para construir tu casa.
- Espacios de concepto abierto: Es una apuesta cada vez más común, en la que se busca integrar en un solo ambiente dos más áreas de la casa con el propósito de maximizar el espacio. También de disfrutar de más metros cuadrados y que sea un lugar más práctico y multifuncional para todos los integrantes de la familia.
- Cocina como protagonista: La tendencia lleva a crear un área en la cocina de dimensiones mayores y que esté conectada con el salón de estar y el comedor para crear un lugar más grande y cómodo. Que sirva no sólo para cocinar, sino para compartir en reuniones con familiares. Colocar una gran isla central es una excelente idea.
- Estilo industrial: Su característica es la mezcla de madera, hierro, aluminio y plástico reciclado. Lo cual además de reducir costos de construcción, forma líneas simples y asimétricas. En este tipo de diseños no se observan muchos elementos superficiales.
- El baño, lugar de relajación: Se busca a través del diseño y la decoración crear un espacio que sirva no sólo para una simple ducha, sino para liberar estrés y tensiones del día a día. Se asemejan más a un spa, con baldosas de color claro, de fácil limpieza. Incluir una planta de interiores es un detalle natural que hará del baño una experiencia más agradable.
Tendencias en construcción de casas para 2021
En cuanto a las características o modelos a seguir para la fabricación de cosas en este 2021 la tendencia es crear espacios amigables ecológicamente.
- Viviendas inteligentes
Integrar la tecnología a tu hogar te permite mayor comodidad, seguridad y ahorro energético. A través de sistemas automatizados puedes controlar el sistema de seguridad, las comunicaciones y entretenimiento, así como el control de temperatura y la luz.
- Luz natural
A través de grandes ventanas se busca que la luz natural sea aprovechada al máximo y se convierta en la protagonista.
La ubicación estratégica de las entradas de luz natural permiten aprovechar al máximo la luz solar y ayuda al ahorro de energía.
- Aislamientos
Buscando ahorro económico y sustentabilidad con el medio ambiente, las construcciones deben asegurar aislamiento térmico y acústico. Con ventanas y puertas más gruesas y rígidas se logra eliminar el ruido del exterior que puede causar estrés en un área urbana.
- Espacios abiertos
Un concepto innovador en el que se quiere crear espacios multifuncionales dentro de la casa. Sin la presencia de tabiques que separen algunas habitaciones e incluso sustituir estas divisiones por cerramientos de vidrio.
- Terrazas y balcones
Tener un área al aire libre, por pequeña que sea, puede resultar muy agradable y reconfortante en cualquier época del año, sólo hace falta adecuarla de forma correcta para disfrutarla, aunque haya mucho frío afuera.
Las tendencias en construcción de casas para 2021 implementarán estructuras fabricadas con materiales reciclados. Además del uso de métodos de construcción tradicionales que busquen frenar la destrucción ambiental y luchar contra el cambio climático.