
Sacar los terceros molares suele ser una práctica común para muchos odontólogos, pero algunos pacientes pueden preguntarse si realmente es necesario realizar esta cirugía bucal. En Clínica Dental Salamanca te diremos algunas condiciones o síntomas que te indican cuándo se deben extraer las muelas del juicio.
¿Qué son las muelas de juicio?
Las muelas de juicio son los terceros molares, ubicados en la parte posterior de la boca. Se les conoce con ese nombre porque generalmente brotan entre los 17 y 21 años, en una edad más madura que el resto de la dentadura.
Al salir las muelas de juicio la persona puede llegar a sentir un poco de dolor o molestia, que puede resultar normal. Sin embargo, siempre es recomendable visitar al odontólogo para que haga un chequeo y pueda indicar al paciente si es necesario o no extraerlas.
¿Cuándo se deben extraer las muelas del juicio?
En muchos casos, cuando brotan las muelas de juicio no hay suficiente espacio en las encías para que puedan crecer de manera sana y esto puede convertirse en un problema.
Los terceros molares pueden llegar a crecer en diferentes ángulos, pueden venir inclinados o incluso en posición horizontal.
Las principales razones para extraer las muelas del juicio son:
- Cuando las muelas de juicio se quedan atrapadas dentro la mandíbula y no logran salir. Esto se conoce como muelas impactadas, y pueden llegar a producir infecciones, incluso pueden producir quistes o tumores.
- En caso de que broten de forma parcial de las encías, la higiene en esa zona se complica porque es difícil de alcanzar. Lo cual se convierte en un área propensa a la formación de bacterias que causan enfermedades e infecciones.
- En los casos en que no hay suficiente espacio en las encías para que las muelas de juicio emerjan de forma adecuada, puede producirse un apilamiento o daño en los dientes que se encuentran cerca.
Algunos doctores recomiendan extraer las muelas de juicio a edad temprana (al final de la adolescencia). Ya que aún las raíces y los huesos no se han formado por completo y de esta forma se facilita el proceso de la cirugía y la recuperación es más rápida.
Síntomas que indican que es necesaria la extracción
Si tus muelas de juicio brotaron de forma normal y saludable, es posible que decidas no realizartee una extracción. Pero debes estar atento y hacerte chequeos periódicos para monitorear tu salud bucal.
Si presentas alguno de los siguientes síntomas acuda a tu especialista dental:
- Dolor.
- Infecciones continúas en el área blanda inferior ubicada al final de la boca, después del último molar.
- Aparición de quistes (protuberancias llenas de líquido) o tumores.
- Aparición de caries, enfermedades en las encías o algún daño presente en los dientes cercanos a los terceros molares.
La decisión de cuándo se deben extraer las muelas de juicio debe ser tomada entre el paciente y su dentista. Es importante estar bien informado de su salud bucal, de sus opciones y las posibles consecuencias de extraerlas o no.