• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

fachada

Casa de verano acogedora fusiona el diseño escandinavo y bielorruso con un aspecto inigual

18 septiembre, 2017 by Fachadas-Casas

Zrobym Architects, completó el diseño de una casa de verano en el pueblo de Raubichi, Bielorrusia. La cabaña de madera tiene 731 pies cuadrados fue concebida como un acogedor retiro para la madre del cliente.  Tiene una forma tradicional de construcción y reflejo de la vivienda clásica bielorrusa pero con un toque de estilo moderno. Al entrar, encontrarás un ambiente armonioso y confortable. Tiene revestimientos de madera, vigas de madera y una moderna estufa para madera.

Incluye grandes ventanales para darle naturaleza al interior y llenar el lugar de luz natural. En el nivel inferior se encuentra el salón-comedor y la cocina,  además de un hermoso dormitorio principal y un baño. Una escalera lleva al ático, con mucho espacio para un dormitorio o espacio de trabajo. Los arreglos minimalistas de los muebles hacen referencia al ascetismo escandinavo.

Moderno hogar

 

Bonita casa de dos aguas

 

Diseño sencillo

 

Espacios de madera

 

Bonitos acabados en madera

 

Color madera con diseño amplio

 

amplias ventanas

Agradecemos a: freshome.com

Filed Under: Casas y Viviendas, Construcción, Fachadas Tagged With: casa ecologica, casa moderna, casa moderna amplia, casa moderna bonita, casa moderna grande, casa rustica, construccion, cuidado, diseños con piscina, diseños de fachadas, ejemplos de fachadas rusticas, estilo rustico, fachada, fachada ventilada, fachadas con pileta, fachadas con piscina, fachadas de casas, fachadas de ejemplo, fachadas todos los estilos, fachadas-casas, gran bretaña, manchas, mantenimiento, modelos de casas, modelos de fachadas, modelos fachadas rusticas, moderna, modernas, refaccion, selva, vikingos, vivienda

Revoque seco para interiores: Rápido, limpio y ecológico

4 octubre, 2016 by Fachadas-Casas

Una manera sencilla de revocar sin descartes, con obra seca y de manera más rápida que el sistema tradicional. Son placas de yeso que reemplazan el sistema de revoque grueso y fino en una sola aplicación, agilizando la obra. Presentan propiedades particulares de alto rendimiento en cuanto a confort y acústica de los ambientes.

revoque-interiores-1

Permiten lograr terminaciones con aspecto de alta prolijidad, ya que las paredes no presentan ondulaciones propias, como muchas veces sucede en los trabajos de obra húmeda que se ejecutan parcialmente o en tramos, dejando a la vista las uniones. Además, posee características distintivas:

  • Resistencia mecánica ante impactos
  • Mejor aislamiento térmico. Si incluyen revestimientos aislantes en interiores de las paredes, se consiguen excelentes comportamientos térmicos en épocas de temperaturas extremas, por lo que se reducen los consumos energéticos.
  • El aislamiento acústico es superior a los revoques de obra húmeda.
  • Su resistencia al fuego es de 30 a 120 minutos.

revoque-interiores-3

Principales ventajas de las placas de yeso

Sus fabricantes y aplicadores insisten en sus ventajas, entre las cuales enumeran:

  • Reemplaza al revoque tradicional fino y húmedo.
  • Rápida y práctica instalación; el avance de obra es tres veces más rápido que el del revoque tradicional.
  • Optimiza el confort acústico y térmico.
  • Menor peso estructural; 11 kg/m2, en contraposición a los 55 kg/m2 que representa el revoque tradicional.
  • Permite recibir cualquier tipo de terminación superficial a las 24 horas de aplicado, ya sea revestimiento texturado o pintura.
  • Posee mejor comportamiento higroscópico.
  • Excelente calidad de terminación.
  • Limpieza en la obra y reducción de desperdicios.
  • Alto ahorro en costos indirectos y en tiempos de ejecución.
  • Alta capacidad de carga, lo que permite la instalación de objetos pesados como muebles, espejos y aparatos de TV, entre otros.

revoque-interiores-2

Aplicación

La instalación es rápida y ágil. Si bien no requiere mano de obra especializada, el operario deberá contar con la formación necesaria de la empresa proveedora de las placas.

Más allá de esta observación, el revoque seco se aplica en cuatro pasos fundamentales, muy simples y ágiles.

1. Se prepara el adhesivo especialmente elaborado para su aplicación (con taladro y barra mezcladora afín).

2. Luego, se distribuye la mezcla en los diferentes puntos de asiento de la placa sobre la pared.

3. El tercer paso consiste en asentar la placa sobre la pared, con el cuidado y el aplomo necesarios.

4. Finalmente, se procede al tomado de juntas y encintado. Un detalle: es importante aclarar que la pared debe estar previamente preparada, habiendo eliminado los salientes de mezclas o puntas que se pudieran ejecutar a nivel del pegado. Asimismo, es necesario tomar los planos de referencia; una vez realizados estos pasos previos, se puede comenzar con la aplicación.

Agradecemos a los amigos de Tendencias

Filed Under: Fachadas, Remodelación Tagged With: fachada, fachadas-casas, interior, placa yeso, revestimiento, revoque, viviendas

Tipos de impermeabilizantes para fachadas y muros

20 septiembre, 2016 by Fachadas-Casas

impermeabilizar-fachada-humedad-1Los períodos de tiempo seco son convenientes para atender problemas generados por la lluvia, como filtraciones, manchas y goteras que hayan surgido en algún sector de la casa. Pero no se trata sólo de curaciones, sino de prevenir al momento de ejecutar la obra: primero, fue la aplicación en la superficie de productos que, por su naturaleza, no absorben agua (breas, aceites, jabones y sulfatos).

Luego, la necesidad de técnicas más seguras y resistentes obligó al desarrollo de la impermeabilización, en la que se utilizaron inicialmente asfaltos y sus derivados; después, se probaron otros materiales, como resinas acrílicas, poliuretanos y plásticos. Así, hoy existen en el mercado diferentes sistemas de impermeabilización.

Tipos de pinturas impermeabilizantes

Los impermeabilizantes son sustancias que detienen el agua, impidiendo su paso, y se emplean en el revestimiento de paredes, techos y objetos que deben mantenerse secos.

Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material, llenando filtraciones y aislando la humedad del medio. También existen los impermeabilizantes a base de poliuretano, ideales para edificaciones y obras civiles, con la ventaja de que reducen los costos de mantenimiento y reparaciones. Se puede añadir una tela o malla protectora, que incrementará la resistencia a los ataques del medio, como choques térmicos o rayos Ultravioleta (UV).

Según el problema es la solución

impermeabilizar-fachada-humedad-3Goteras y filtraciones. Selladores líquidos a base de polímeros acrílicos que forman una película elástica y transparente, manteniendo la apariencia original de la superficie tratada y acompañando pequeños movimientos mecánicos. De aplicación rápida y sencilla, son indicados para obturar e impermeabilizar grietas o fisuras en terrazas, techos y azoteas, con terminación cementicia o de baldosas cerámicas.

Paredes y muros. Se pueden impermeabilizar paredes y muros exteriores de revoque, hormigón, ladrillos, bloques y paneles premoldeados con revestimientos acrílicos elastoméricos impermeables, decorativos y protectores de alta resistencia a la intemperie. Brindan un acabado decorativo y requieren conocimientos para su aplicación.

Techos. Hay impermeabilizantes diseñados para proteger techos, terrazas, cubiertas inclinadas de mampostería, hormigón, fibrocemento y hasta cubiertas de chapa. Al secar, estos recubrimientos forman una membrana impermeable elástica. Son de sencilla aplicación y con herramientas lavables.

Fibrados. Pinturas de base acrílica con fibras incorporadas. Aplicadas, forman una membrana armada de gran elasticidad, resistente a la abrasión, y de excelente comportamiento ante los agentes atmosféricos.

Membranas líquidas. También conocidas como pasta, se han popularizado en el mercado. Tienen una estructura elástica sobre la base de dispersión de polímeros acrílicos, y se recomiendan para la reparación de filtraciones en cubiertas, techos y pretiles. Incorporan fibras sintéticas, que brindan mayor resistencia mecánica y a la abrasión. La película seca conforma una membrana elástica impermeable y satinada de muy buena adherencia, alta resistencia y transitable. Se caracterizan por:

· Su alto poder cubritivo.

· Tienen mayor penetración.

· Son de fácil aplicación y excelente adherencia.

· Permiten la evaporación.

· Son transitables.

Filed Under: Fachadas Tagged With: fachada, fachadas-casas, humedad, impermeabilizar, muro, pared, vivienda

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services