¿Has escuchado hablar de las propiedades medicinales de la marihuana? En Grow Shop Online sabemos que el consumo de esta planta es tema de debate, pero estudios han demostrado sus beneficios en el tratamiento de ciertos padecimientos. Conoce más sobre este tema a continuación.
Propiedades medicinales de la marihuana
Ninguna sustancia que se consuma en exceso tiene efectos positivos, ni siquiera las plantas como la marihuana. Pero los prejuicios en contra de esta planta han querido dejar a un lado los beneficios que pueda tener. Aún así, hay estudios que han comprobado sus propiedades e impulsado su uso como terapia alterativa.
El ser humano ha estado ligado por siglos a esta planta en rituales religiosos y con fines curativos. Hoy en día la ciencia comprueba los beneficios de sus componentes, manteniendo vivo el debate sobre su despenalización.
Algunos países ya permiten el uso de la marihuana medicinal, e incluso con fines recreativos. Pero, ¿conoces cuáles son las propiedades que defienden esos estudios científicos?
Entre los beneficios médicos del cannabis encontramos que ayuda a prevenir la obesidad y reduce la posibilidad de contraer diabetes. Esto es posible gracias a que reduce el nivel de glicemia en la sangre. Pacientes diabéticos han reducido la resistencia a la insulina con el consumo de marihuana.
También ayuda a prevenir la ceguera por glaucoma debido a que su ingesta descomprime la presión ocular.
Asimismo han sido comprobados sus beneficios en pacientes con Alzheimer y VIH. En este último caso funciona como analgésico, antidepresivo y para contrarrestar las náuseas.
Científicos también han comprobado que el aceite que se obtiene de las semillas de la marihuana es fuente de omega 3 y omega 6 en cantidades equilibradas. Como resultado tiene beneficios cardiovasculares y cerebrales. Al mismo tiempo regula el metabolismo del colesterol. Vale resaltar que el aceite no contiene THC, ingrediente activo del cannabis que tiene el efecto estupefaciente.
Más beneficios del cannabis que debes conocer
Ese mismo THC, sin embargo, ayuda a estimular el apetito, por lo que favorece los tratamientos en pacientes con anorexia.
El cannabis también puede ser utilizado en personas con déficit de atención y problemas emocionales. Además, es capaz de controlar algunos trastornos mentales, contrario a la creencia que es un disparador de conductas violentas.
La esclerosis y la artritis son otras de las dolencias a las que puede hacer frente la marihuana. En el caso de las mujeres, ayuda a reducir los dolores menstruales.
Otro de los usos de la marihuana tiene que ver con sus propiedades como afrodisíaco. Ayuda a liberar oxitocina y en la irrigación sanguínea. Además de esto, aumenta las sensaciones durante la relación sexual.
El consumo de marihuana puede ser de distintas formas. El más común es fumarlo, sin embargo, aún está en debate si el humo que produce es o no dañino y si se relaciona con el cáncer de pulmón. Algunos estudios indican que es menos dañino que el del tabaco.
En casa tu mismo puedes cultivar cannabis para uso personal. Si lo quieres utilizar con fines medicinales, te recomendamos comprar semillas autoflorecientes.
Esperamos escuchar tu opinión sobre las propiedades medicinales de la marihuana. Déjanos un comentario y dinos si la usarías para tratar alguno de estos fines.