Compartimos contigo algunas claves para elegir la música de tu boda, no importa si será una ceremonia civil o religiosa, la presencia de músicos en vivo en la boda es un recurso magnífico que creará una atmósfera maravillosa y mágica en este momento único.
Una de las preguntas que se hacen a menudo los novios es ¿qué tipo de música elegir para los distintos momentos de la boda? ¿sabías que puedes escoger la musica para la entrada del novio en una boda religiosa? es un recurso totalmente opcional pero le dará un toque distinto a la ceremonia, como estas te surgirán muchas preguntas.
Tradicionalmente, para marcar la apertura de la ceremonia se utiliza una marcha o pieza formal. En la actualidad las bodas son más flexibles y desestructuradas, con lo cual los novios se permiten dar un toque de originalidad eligiendo otras piezas musicales más modernas.
El clásico de todas las temporadas es el “Alleluya”, tanto para ceremonias civiles como religiosas. Una alternativa es elegir una canción de amor que signifique algo los novios.
Las canciones más elegidas en el último año son:
Para el ingreso del novio: «Música Nocturna en las calles de Madrid» de L. Boccherini
Para el ingreso de la Novia los más elegidos son “A Thousand Years” de Christina Perri, una melodía romántica y emotiva y “Hasta mi final” de Il Divo, una canción muy emotiva.
Una de las principales ventajas de contar la presencia de músicos en vivo en la boda es la de poder combinar los momentos más importantes de la ceremonia con música significativa para los novios.
Por ejemplo si la boda es en una iglesia, habrá varias instancias, por ejemplo desde que la novia camina por el pasillo hacia el altar, los músicos en vivo podrán dar el tiempo hasta que la novia llega al altar, a veces, según el esquema de la ceremonia, se necesita un corto tiempo para recuperar el aliento antes de que la música se cierre, y eso puede ser parte de su pieza elegida.
En el caso de una ceremonia civil, al considerar la música, se deben tener en cuenta algunos detalles como el tamaño de la sala de ceremonia. Si el evento se celebra en un espacio pequeño, entonces deberías pensar en un coro para bodas, o tal vez el tema principal de una pieza de música. Una vez más, serán los músicos los encargados de darte dar el tiempo necesario para llegar sin prisas a la mesa del registrador antes de poner fin a la música.
Para el momento del sí quiero, un clásico infaltable es Preludio N.1 de Juan Sebastián Bach.
Y para la salida nupcial la clásica Marcha Nupcial de R.Wagner.
Además algunos novios suelen pedir para este momento «Viva La Vida» de Coldplay.
Una vez más son los músicos quienes deberán ser capaces de asesorar a los novios en todo momento para tomar las decisiones correctas en cuanto a los instrumentos a elegir y los que tienen disponibles, en función del lugar y del tipo de las características de la boda.
Lo más importante a recordar es que los novios son el centro de la celebración, aquí la clave es imaginar y plasmar los gustos y expectativas, tanto al ingresar, firmar el registro y salir. Es la oportunidad de toda una vida para crear la banda sonora perfecta para este gran momento.
En cuanto a las formaciones más solicitadas, un concierto con arma brinda un esplendor visual magnífico, que se verá hermoso y con un sonido increíble.
El cuarteto de cuerda o el trío también aportará una gran calidad visual a la ceremonia.
Por último, recuerda solicitar una sesión de prueba antes de contratarlos y siempre asegúrate de que los músicos sean verdaderos profesionales, el asesoramiento de musicólogos para llevar adelante este tipo de eventos es fundamental. No dejes tu boda en manos de inexpertos.