¿Qué significa dominar un idioma?
Al momento de aprender un nuevo idioma y evaluar el nivel actual de dominio, nos solemos preguntar ¿Qué es el dominio de un idioma? Dominar un idioma requiere cierta capacidad de trabajo o comunicación, generalmente a un nivel avanzado. El término “competente” tiende a ser usado en exceso y con frecuencia se incorporan capacidades lingüísticas inferiores al uso de este término.
Si hablamos de niveles de idiomas ¿cómo saber en qué nivel te encuentras?
Puedes leer las descripciones de los diferentes niveles de competencia y determinar dónde te sientes en la escala de acuerdo con lo que puedes hacer. Si necesitas algo más oficial o si deseas realizar una prueba online, puedes consultar la lista de exámenes de certificación internacional.
¿Cuándo se le considera fluidez de un idioma?
Hay muchas formas diferentes de definir la fluidez. Puede ser completamente fluido, tener fluidez en la conversación, tener una capacidad de lectura fluida o puede ser fluido en temas específicos.
Algunas definiciones de dominio fluido del idioma:
La fluidez es: «La capacidad lingüística, combinada con la conciencia cultural, para interactuar sin problemas y con confianza con hablantes nativos de una manera significativa».
Es la capacidad de «usar su idioma de destino para aprender más el idioma de destino».
La fluidez podría definirse como «simplemente demostrar competencia en el idioma relevante para los dominios en los que interactúa habitualmente».
Hay muchas formas diferentes de definir la fluidez, pero todo se reduce a la capacidad de usar el idioma para comprender y comunicarse de manera significativa.
¿Cómo enumera sus niveles de fluidez en el idioma en tu currículum?
Si hablas un idioma en un nivel que le gustaría incluir en tu currículum, lo incluirías en la sección donde enumera tus habilidades.
Enumerará su nivel como por ejemplo:
Japonés profesional completo
C1 francés
También puedes agregar una breve descripción según sus niveles de competencia lingüística.
Entonces, por ejemplo, podrías escribir:
Japonés profesional completo: capacidad para debatir sobre temas comerciales, incluido el marketing, las ventas y la gestión de productos.
Juntos, varios idiomas pueden ser:
Idiomas: inglés nativo, japonés profesional completo
Formas de mejorar su dominio de cualquier idioma
¿Quieres mejorar tu dominio de un nuevo idioma? A continuación se ofrecen algunos consejos:
Aprender mucho vocabulario nuevo
Una de las habilidades que tiene la capacidad de impedirte alcanzar la fluidez o el dominio de un idioma es la falta de vocabulario. Es importante desarrollar un vocabulario sólido en un idioma sobre los temas que son más relevantes para usted, así como sobre temas comunes que surgen en conversaciones regulares.
Esta es una de las razones clave por las que muchos cursos se centran en el vocabulario. Las palabras son una parte importante para construir una base sólida en un nuevo idioma y, al tener un vocabulario amplio, puede comunicarse con mayor facilidad.
Dedicar tiempo a desarrollar cada una de las cuatro habilidades básicas
En el aprendizaje de idiomas, hay cuatro habilidades básicas: escuchar, hablar, leer y escribir. Para mejorar su dominio de un idioma, debe dedicar tiempo a desarrollar cada una de estas habilidades.
Exponerse a materiales en lengua materna
¡Este paso es una de las partes más divertidas del proceso de aprendizaje de idiomas! Para mejorar su competencia, es importante escuchar el idioma tal como se habla y leer el idioma tal como está escrito para hablantes nativos (no solo para estudiantes de idiomas). Escuchar música en su nuevo idioma, ver series de televisión, disfrutar de películas, leer libros o escuchar la radio.
No te conformes
Cuando alcanzamos un nivel cómodo en un idioma y somos capaces de comunicarnos en la mayoría de las situaciones, a menudo nos conformamos y dejamos de trabajar para lograr avances significativos en el idioma. Incluso en un nivel avanzado, es importante seguir buscando formas de seguir mejorando su capacidad lingüística.
Por ejemplo, en situaciones desconocidas y practique temas que no está acostumbrado a discutir.
