Buscar personal no es suficiente, atraer al talento adecuado es la prioridad para las empresas. A continuación les daremos algunos tips para escoger y conservar al mejor talento.
El personal humano es uno de los principales ejes de cualquier empresa, por ello contar con personal motivado y estable es prioridad para incrementar la productividad en todos los niveles. Toda empresa busca tener a los mejores trabajadores: los más honestos, los más puntuales, con más conocimientos, etc., pero para las áreas específicas la seleccion de personal se enfoca en la elección del personal más talentoso que además ayude a la empresa a incrementar sus ventas.
Algunas empresas han buscado los servicios de agencias de empleo como Dirección Humana, que se especializa en encontrar al talento para cada empresa, después de realizar varias entrevistas y pruebas psicométricas laborales; además, al conocer perfectamente las necesidades de las diferentes empresas, puede enviar el candidato más apto. Puedes conocer más de ellos aquí: http://www.dirhumana.mx
Sin embargo, las empresas que deben buscar a su personal con sus propios medios deben buscar las mejores formas para atraer al talento que buscan, aquí les daremos algunos tips para hacerlo:
- El anuncio
Cuando tenemos una vacante, debemos anunciarla en distintos medios y solemos informar sólo de los horarios, salario y requisitos académicos y profesionales; si hacemos una mejor descripción del puesto laboral, ofrecemos beneficios o crecimiento dentro de la organización, tendremos más posibilidades de que la gente que buscamos se acerque a solicitar el empleo.
- Brindar oportunidades para crecer
Valorar a nuestra plantilla laboral significa brindarles un ambiente de trabajo amigable, con oportunidades para seguir creciendo. Estos lugares se caracterizan porque su personal cuida su empleo y brinda lo mejor de sí misma a sabiendas de que difícilmente encontrará otro trabajo similar o mejor.
Ayudarles a adquirir más experiencia, dejarlos desarrollar sus talentos, delegar responsabilidades y entablar una comunicación enfocada al diálogo, en vez de al regaño; todo esto ayudará a que el personal se sienta a gusto en su trabajo, pero también a que afloren los talentos o se sientan atraídos por la reputación del negocio.
- Capacitaciones continuas
Muchas veces las empresas tienen dentro de su nómina al personal capaz de realizar múltiples funciones, pero estos se quedan en el olvido porque no tienen los conocimientos necesarios. Sin embargo, brindar actualizaciones constantes, seminarios, cursos, etc., ayudará a mantener a nuestros empleados -o atraer nuevos- sino que permitirá que estén al día con sus prácticas habituales.
- Brindar beneficios al trabajador
No es necesario aumentar los sueldos cada mes, pero dar a nuestros empleados vales de despensa, estacionamiento privado, guardería para que sus hijos estén seguros, descuentos en comida y muchos otros ejemplos que los empleados valoran mucho y les permite tener momentos de esparcimiento dentro de las instalaciones y regresar más concentrados a su lugar de trabajo.
- Horarios flexibles
Como hemos visto, las oficinas se han abierto a los horarios flexibles, esto significa que los empleados pueden trabajar desde casa, elegir su horario, reponer horas, entre otras alternativas que les ayudan a estar más a gusto en el trabajo y a cumplir con las obligaciones a tiempo.
Antes de esperar a tener huecos laborales debemos detectar el potencial interno, los trabajadores que saben que existe una política de incentivos, de ascensos, capacitaciones, mejora de salarios, etc., buscan la forma de acercarse a los puestos claves, de este modo el personal con talento nunca abandonará nuestra empresa.
Más Información sobre seleccion de personal