• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Tráfico y Promoción

Vialidad de Santa Fe desarrollará un estricto control de cargas

21 diciembre, 2017 by dwvisual

Con la finalidad de prolongar la vida útil de las rutas y caminos de nuestra provincia, como así también evitar accidentes viales, la Dirección Provincial de Vialidad firmará un acuerdo con el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”.

A través de dicho acuerdo, se autoriza al organismo santafesino a realizar los controles de carga correspondientes en el tramo del túnel que corresponde a su jurisdicción.

El  responsable de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Pablo Seghezzo, explica que el presente acuerdo se suma a los convenios que la Dirección viene suscribiendo, en el mismo sentido, con municipios y comunas de la provincia.

Así, Seghezzo explica: “Desde el gobierno provincial estamos llevando adelante el plan vial más grande de nuestra historia. El Estado santafesino hace un gran esfuerzo en potenciar nuestras vías de comunicación para llevar igualdad de oportunidades y desarrollo a todos los rincones de la provincia y, consecuente con esto, estamos realizando estrictos controles de carga para preservar nuestras rutas”.

El plan vial conjuntamente con los acuerdos suscriptos tiene como finalidad generar conciencia, ya que aquellos camiones que circulan con exceso de carga, no sólo dañan el pavimento y reducen considerablemente su vida útil, sino que por sobre todo ponen en riesgo la vida de las personas.

En este sentido, Seghezzo explica que para calcular cuál es la vida útil de una ruta pavimentada o re pavimentada, se toma como base del cálculo el promedio anual de tránsito sobre esa ruta, considerando que circulan con las cargas máximas permitidas, que se refieren a cargas máximas por eje. Se estima que si el camión circula con un 50% de sobrepeso, la vida útil del camino o ruta se reduce unas cinco veces en relación a lo esperado.

Seghezzo afirma que “gran parte de la red provincial está actuando hoy en día como red nacional, el 50% de las exportaciones del país salen por los puertos del sur provincial, y muchos transportistas de Salta, Tucumán, Chaco, Formosa,​ ​Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, elijen la red provincial antes que la nacional por diversos factores como pueden ser las mejores condiciones de tránsito, la gratuidad en su utilización (​ya que ​no pagan peaje). Así que el desafío no es solo controlar el peso del transporte local, sino de todo aquello que ingresa a nuestra provincia.”

Tal como comentábamos anteriormente, sumado a este acuerdo celebrado con el túnel subfluvial, la Dirección de Vialidad Provincial firmó acuerdos con municipios y comunas para que realicen los controles respectivos, con Vial Santa fe, administradora de la Autopista Rosario – Santa fe, y con dos consorcios viales, que están cargo de las rutas 14 y 18. También, y para perfeccionar el plan de control de cargas, esperan ser recibidos por Vialidad Nacional, para generar un acuerdo sostenido en el tiempo, en el afán de mejorar el tránsito de los caminos y proveer a la seguridad de los pasajeros, generando conciencia vial.

El plan de control de cargas ideado por la Dirección Provincial de Vialidad se sustenta en dos pilares. Por un lado, el control del peso del camión, lo cual se realizará obteniendo el pesaje del camión a través de balanzas digitales móviles. El otro pilar del control es la auditoría de los receptores de carga. En este sentido, el responsable del área de Vialidad Provincial afirma que han cambiado el paradigma de los controles, ya que veían que el sistema tal como estaba ideado denotaba una alta vulnerabilidad, debido a que los conductores de camiones se avisaban entre sí ante la probabilidad de un control en ruta.

Entonces, ahora el control se realiza con los receptores de carga, solicitándole a las empresas acopiadoras, sean de cereal, piedra, arena, etc., los comprobantes con lo que cuentan de las descargas realizadas en el último mes (facturas, remitos, cartas de porte, tickets de balanza).

Para finalizar, es importante resaltar que la D.P.V planea incorporar tecnología a los controles,  sumando mayor cantidad de balanzas dinámicas en los diferentes tramos de ruta, como así también destacar que se encuentran en la elaboración de un proyecto de una nueva Ley de Cargas, lo cual permitirá que la gran inversión en caminos e infraestructura que la provincia de Santa fe se encuentra realizando, sea sustentable en el tiempo.

Fuente: http://www.pesarsrl.com.ar/novedades/vialidad-de-santa-fe-desarrollara-un-estricto-control-de-cargas-573.html

Filed Under: Tráfico y Promoción

Propuesta presentada por transportistas para disminuir la emisión de gases contaminantes

23 febrero, 2017 by dwvisual

Sabemos que los gases efecto invernadero (GEI) son altamente contaminantes, y son precisamente los vehículos viejos los que eliminan mayor cantidad de estos gases

Sabemos que los gases efecto invernadero (GEI) son altamente contaminantes, y son precisamente los vehículos viejos los que eliminan mayor cantidad de estos gases.

Estos gases son eliminados por los camiones a lo largo de toda la cadena de producción, y cierto es también que aún hoy circulan un gran porcentaje de camiones viejos que contaminan el medio ambiente.

Dos normas son muy importantes en la materia. La primera, nuestra norma fundamental, la Constitución Nacional, que a partir de la reforma de 1994 incorpora el art 41, el cual establece que las actividades productivas deben satisfacer las necesidades sin comprometer a futuras generaciones, preservando el medio ambiente. La segunda, el Acuerdo de París, suscripto por nuestro país el 12 de diciembre de 2015, a través del cual nuestro país junto con los demás países miembros se comprometieron a disminuir la emisión de GEI.

En este sentido, los transportistas a través de FADEEAC elaboraron un programa denominado “Rango Verde”, cuya finalidad es eliminar la emisión de GEI y poder desarrollar una solución sustentable con protección del medio ambiente.

Según el Secretario General de Fadeeac, Guillermo Werner “lo que va a ocurrir en la Argentina será que con mayor productividad se consumirá más combustible y será mayor la emisión de gases efecto invernadero. Hay dos curvas que vienen creciendo simultáneamente: la de productividad y trabajo y la de las emisiones de gases. Lo que se quiere es separarlas: tener mayor productividad con la menor emisión de GEI posible”.

Lo cierto es que para buscar una solución es necesario medir la cantidad de gases que emiten los camiones en la cadena de la actividad productiva, para la cual es necesaria tecnología para efectuar dichas mediciones, y entes que puedan realizar las homologaciones correspondientes para aquellos transportes que respeten los valores autorizados.

Fadeeac se encuentra trabajando en este proyecto junto con Universidades Nacionales, la Comisión Nacional del Transporte, y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente

En este sentido, Werner explica que “hay tecnología para medir que no es tan cara, y la medición y su valorización es lo que más tiempo va a llevar. Una vez logrado eso se va a evaluar qué tenemos y cuánto le cuesta al Estado”.

Fadeeac se encuentra trabajando en este proyecto junto con Universidades Nacionales, la Comisión Nacional del Transporte, y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente.

Quienes se encuentran trabajando en el plan de reducción de gases, afirman que debería contemplarse “premiar” o incentivar la compra de nuevas unidades o vehículos, ya que éstos son los que menos contaminan, pero paradójicamente son los que más pagan: “quien se adhiere a este plan de manera voluntaria tenga alguna ventaja. Porque si hubo una inversión para que el camión baje la emisión de GEI reciba una contrapartida económica que hoy no existe. Hoy, un camión de última generación paga más que una unidad vieja que contamina. Se castiga al que invierte en lo nuevo. Lo que busca este proyecto es que con una medición que sea estrictamente confiable, el vehículo que emite menos gases obtenga una mejora económica, porque está haciendo un bien al medio ambiente. Esta no debe ser una oblea más, sino que el que la tenga reciba un premio. Hoy ese premio es inverso: lo paga el que tiene la tecnología más nueva, por comprar un vehículo más caro y consumir insumos más caros que el otro.”

Los premios o beneficios para el empresario transportista pueden ir desde la baja en el precio de los combustibles o baja de impuestos: “el empresario tendrá que tener una ventaja económica para sumarse al plan. Puede ser por combustible más barato, por menos impuestos por patentes, que haya ventajas por tener un camión nuevo. Si el transportista tiene tecnología que reduce los GEI tiene que tener una ayuda económica inmediata.”

Fuente: http://www.gruposilcar.com/novedades/112/propuesta-presentada-por-transportistas-para-disminuir-la-emisi-n-de-gases-contaminantes.html

Filed Under: Tráfico y Promoción, Viajes y Turismo

Conseguir Trafico Para Tu Web Mediante Publicidad PPC

5 mayo, 2016 by ricardo blazevic

Una de las formas más populares y eficaces para conseguir trafico para tu web, es invertir en publicidad PPC. Es también conocida como publicidad de pay-per-click, permite atraer trafico web sin necesidad de estirar en demasía tu presupuesto. [Read more…] about Conseguir Trafico Para Tu Web Mediante Publicidad PPC

Filed Under: Tráfico y Promoción

Palabras Claves Para Vender En Internet Son Esenciales

11 febrero, 2016 by ricardo blazevic

¿Es posible conocer anticipadamente las palabras claves para vender en internet de un determinado producto?. [Read more…] about Palabras Claves Para Vender En Internet Son Esenciales

Filed Under: Tráfico y Promoción

Conseguir Trafico Web A Través De Marketing En Internet

4 febrero, 2016 by ricardo blazevic

Conseguir trafico web a tu sitio depende de las estrategias de marketing que se implementaron para promocionar productos en tu sitio web. [Read more…] about Conseguir Trafico Web A Través De Marketing En Internet

Filed Under: Tráfico y Promoción

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 59
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services