• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Venta

Con el fin de atraer turistas, en la costa argentina los alquileres suben solo un 25%

11 octubre, 2018 by dwvisual

Los principales centros turísticos de la costa argentina auguran un buen verano, sin lugar a dudas mucho mejor que el pasado.

Y esto debido al aumento de la divisa norteamericana, que provocó que muchos argentinos se desalienten en viajar al exterior.

Las principales inmobiliarias de las principales ciudades turísticas afirman que este año los alquileres se han fijado por debajo del índice de inflación, con la finalidad de atraer más turistas, y evitar que éstos elijan destinos en el exterior.

En Mar del Plata, Cariló y Pinamar ya se registran reservas, y en un muy buen porcentaje. Al respecto, Miguel Ángel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata afirma que “hay muchas consultas; se cerraron varios alquileres, antes que el verano pasado. Los más reservados son los inmuebles más caros. El 70% viene a Mar del Plata a partir de su sueldo en pesos; los precios no deben acompañar al dólar. Queremos ser competitivos y poder alquilar”.

En Mar del Plata los precios de los alquileres arrancan desde los $13.500 para un departamento de 1 ambiente, $17.500 para uno de 2 ambientes, y uno de 3 ambientes asciende a $21.500. Estos valores corresponden a la primera quincena de enero. Por supuesto, que los valores varían según la zona de que se trate y el tipo de departamento que se busque, las comodidades, etc.

En cuanto a las casas, los valores parten desde los $20.000, y las de tres ambientes ascienden a los $40.000, siempre hablando de la primera quincena de enero.

Los referentes de las principales inmobiliarias de la feliz consideran que los precios para esta temporada son muy competitivos, considerando que en el exterior  los valores son muy superiores. Asimismo, debe tenerse en cuenta que para la segunda quincena de enero los precios de los alquileres se encarecen entre un 10% y un 20% con respecto a los valores de la primera quincena.

En Cariló, según afirman desde algunas inmobiliarias, las reservas ya superan un 70% a las del año pasado en igual período del año, y también se encuentran esperanzados en que se contará con una temporada muy auspiciosa. Los propietarios de las unidades esperan poder al menos cubrir los gastos de expensas, luz, gas y otros servicios y así poder mantener la propiedad durante el año con lo recaudado durante la temporada.

En Cariló los valores de los alquileres se encarecen un poco más respecto a los de Mar del Plata. Por ejemplo, alquilar una casa de 3 dormitorios y 2 baños en Cariló ronda alrededor de los $70.000, y asciende a $100.000 con pileta climatizada. Sin lugar a dudas Cariló buscará captar a aquellos turistas que años anteriores elegían costas como la de Punta del Este para veranear, y este año ven a Cariló como opción.

En Pinamar, por su parte, también esperan un verano con gran caudal de turistas. Para atraerlos, las casas y departamentos en alquiler se ofrecen a un valor por debajo de la inflación. Esperan, al igual que los otros centros turísticos, captar la atención de los argentinos ofreciendo precios competitivos, esperando  que opten por la costa argentina antes que por otros destinos.

Desde Punta del Este, no pierden las esperanzas, si bien son conscientes que la escalada de la divisa norteamericana perjudica la afluencia de argentinos hacia costas uruguayas. Expresan que la temporada pasada fue excelente para Uruguay, por el caudal de turistas argentinos que recibieron, y consideran que este verano no igualará la temporada pasada, pero no pierden la fe, de acuerdo a las consultas que reciben. Desde el Ministerio de Turismo de la hermana patria uruguaya, ofrecen la devolución del IVA, tal como hicieron el verano pasado, para atraer al turismo.

Filed Under: Venta, Venta

Inmobiliaria Sebastián Ramasco Padilla

8 octubre, 2018 by dwvisual

Cumplimos 40 años trabajando con seriedad y responsabilidad para construir un nombre que hoy en Rosario es sinónimo de negocios inmobiliarios.

Vendemos, alquilamos, tasamos y administramos propiedades, poniendo especial cuidado en la calidad de atención para asegurar que nuestros clientes vivan una excelente experiencia comercial.

Todo lo que hicimos es nuestra garantía, y a la vez un compromiso con la eficiencia que renovamos día a día. Somos un grupo de profesionales trabajando con pasión, y estamos acá para seguir abriendo las puertas a los buenos negocios inmobiliarios.

Contamos con un equipo altamente capacitado en venta de Bienes Raíces, seriedad, experiencia y
pasión. Gracias a eso, podemos decir orgullosos que nuestro valor más grande se basa en la seguridad
de la operación y cuidado del cliente.

Dejanos tus datos y un miembro de nuestro staff se comunicará con vos. Hagamos negocios juntos.

Sebastián Ramasco Padilla

Filed Under: Venta, Venta

Como invertir en propiedades en el marco económico actual

25 septiembre, 2018 by dwvisual

En un contexto de incertidumbre económica, ante la escalada de la divisa norteamericana y la consecuente devaluación de la moneda nacional, se hace necesario establecer cuál es la situación del mercado inmobiliario actual, y qué inversiones se aconseja realizar a los efectos de no perder el valor de nuestros ahorros.

Para ilustrar cuál es la situación actual de las inmobiliarias en la ciudad de Rosario, dialogamos con Sebastián Ramasco Padilla, dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre.

Para Ramasco Padilla, “el ladrillo no traiciona” y es en estos momentos la mejor inversión si lo que se desea es resguardar el valor de nuestros ahorros. Los inmuebles constituyen una inversión más conservadora, dotadas de mayor estabilidad, frente a lo que podrían ser, por ejemplo, inversiones financieras, que por sus características son más efímeras.

Otra premisa a tener en cuenta para resguardar el valor de nuestro dinero es aprovechar el momento para realizar la inversión.  En este sentido, el especialista inmobiliario considera que muchas veces las crisis pueden representar una oportunidad para quien es capaz de advertir la posibilidad de realizar un buen negocio. Es en épocas de crisis cuando baja la demanda de inmuebles, y el valor de los mismos puede bajar también, y es allí donde podremos elegir entre más opciones, situación que en épocas de mucha demanda no sucede.

El ladrillo como inversión, como usualmente se llama a la inversión en bienes inmuebles, siempre a largo plazo ha resultado ser la mejor opción, y ha sorteado muchas crisis, como por ejemplo, la de la década del ’80, llegando incluso a revalorizar su valor en dólares.

Sin embargo, antes de embarcarse en una operación inmobiliaria es importante analizar ciertas premisas, como ser qué tipo de inmueble se comprará, y en qué zona. También puede resultar de ayuda hacerse algunas preguntas que pueden direccionar o influir en nuestra decisión a la hora de invertir. Cuestionarse acerca de qué zona elegir, la proyección de dicha zona a futuro, su posibilidad de crecimiento, si habrá mayor demanda de viviendas en dicha zona, la posibilidad de la recepción de turistas, etc., puede contribuir a tomar una mejor decisión.

En qué debemos invertir es otro interrogante que vale la pena tener presente. Y para esto ante todo es importante tomar la decisión en función del dinero con el que se cuente. Nuestros padres nos inculcaron el valor de la casa propia, y el ahorro en función de esto. Pero hoy en día sería importante analizar si no debemos repensar este pensamiento. Existen inversiones muy redituables a tener en cuenta, como son las cocheras en las zonas de alta densidad poblacional. Esto permite acceder una renta a que otorgue la posibilidad al propietario de alquilar en la zona de su preferencia. Estas inversiones en pequeñas unidades de negocio pueden resultar muy beneficiosas sobre todo para personas jóvenes, muy activas y con muchos proyectos, sin la necesidad de atarse a una casa propia.

Según afirma el especialista, otra muy buena inversión son los desarrollos desde el pozo. Pero respecto a esto es imprescindible tener presente que si lo que se desea es percibir una renta, debe elegirse aquel desarrollo que se realice en el menor tiempo posible.

Respecto a los departamentos usados, constituyen una óptima inversión si los arreglos o mejoras a realizar no son muchas, es decir, que el estado general del inmueble sea bueno. Esto, debido a que cuando las reparaciones a realizar en el edificio son muchas, las expensas se encarecen.

Por último, y para finalizar, la ubicación del inmueble es un factor determinante en toda inversión inmobiliaria. Según los especialistas, en la ciudad de Rosario la zona del macro centro de la ciudad constituye una excelente zona para realizar una inversión, ya que la misma se encuentra en pleno desarrollo y esto da lugar a multiplicidad de opciones y oportunidades.

Filed Under: Venta, Venta

En CABA se autoriza la construcción de monoambientes de 18 metros cuadrados

17 septiembre, 2018 by dwvisual

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la reforma de los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación.

Estos códigos establecen la “forma” que la ciudad tendrá de acuerdo a las edificaciones que se autoricen, y establecerá los parámetros que regirán las construcciones durante los próximos 50 años.

El Poder Ejecutivo se encuentra interesado en la reforma de estos códigos, a los efectos de hacer más denso el distrito y fomentar la construcción y el desarrollo en la zona sur de la ciudad porteña.

Si bien el arco opositor se había manifestado contrario a algunos puntos de la reforma al Código de Planeamiento, el oficialismo aprobó la modificación a dicho código por 34 votos contra 20 negativos, y 6 abstenciones.

El proyecto, de esta manera, obtiene media sanción, y en poco menos de un mes deberá ser discutido en audiencia pública.

Dicho proyecto establece las alturas de las edificaciones en la ciudad porteña de la siguiente manera: avenidas como Avenida del Libertador podrá construir hasta 38 metros, en otras avenidas 31 metros (PB y 9 pisos) o 22 metros (PB Y 6 pisos), calles y algunos tramos de avenidas, 16,5 metros (PB y 4 pisos) y calles y pasajes 10,5 metros o 9 metros (PB y dos pisos). Asimismo, cambia la superficie mínima de las viviendas: de los 27 metros cuadrados actuales, pasa a 18 metros cuadrados, sin contar el baño.

El proyecto también incluye la posibilidad de sumar construcciones en las zonas más bajas a los efectos de igualar alturas, como es el caso de las esquinas, donde generalmente se encuentran construcciones más bajas que en el resto de la cuadra, por el tamaño del terreno. A esta posibilidad se la denomina enrase, y el actual proyecto que ya cuenta con media sanción posee seis tipos de enrases. En barrios más bajos, los enrases son solo de dos tipos, aunque desde la legislatura afirman que no descartan modificaciones en este sentido.

Desde la oposición se manifestaron contrarios al mencionado proyecto: “Poner un límite a la altura de las torres y achicar ambientes no alcanza para revertir un modelo de desarrollo urbano que pone a los intereses inmobiliarios por encima de la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía. La propuesta del Poder Ejecutivo promueve la edificación indiscriminada sin un plan integral, ignorando el impacto que puede tener sobre la infraestructura, la identidad y las necesidades de barrios que son residenciales y, en algunos casos, saturados de gente”, manifestó Roy Cortina, presidente del bloque socialista.

El bloque peronista también se mostró disconforme con el proyecto: “Seguimos sin entender cuál es el beneficio al buen vivir de una vivienda de 18 metros cuadrados cuando el vigente son 27 metros cuadrados. En materia de renovables tampoco se especifica ni el porcentaje que será exigido, ni el beneficio que significará para la construcción. Respecto del código de planeamiento creemos que, en términos de densificación, el código actual ya permite que 3 millones de personas más vivan en la ciudad.”

Desde el oficialismo, por su parte, manifestaron que: “El objetivo principal de lo que debatimos hoy es que a través de un debate político-filosófico que se expresa en los lineamientos de un código urbanístico se puedan establecer en la coincidencia y no coincidencia entre los distintos bloques parlamentarios una clara política pública y de Estado para poder proyectar qué tipo de ciudad queremos para los próximos 50 años. Pretendemos que ese modelo en torno al desarrollo urbano esté atado a mejorar la calidad de vida de los porteños, que logre garantizar espacios públicos mucho más inclusivos, sustentables, promoviendo la educación, la cultura, la diversidad, el disfrute y el encuentro con el otro.”

Fuente: http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1812/en-caba-se-autoriza-la-construccion-de-monoambientes-de-18-metros-cuadrados.html

Filed Under: Venta, Venta

CURSO DE CAPACITACIÓN DE CONDUCCIÓN SEGURA DE AUTOELEVADORES

7 agosto, 2018 by dwvisual

Se dictán cursos de “Conducción Segura de Autoelevadores”. El mismo está destinado a empresas, y tiene como objetivo brindar la información básica necesaria relacionada a la legislación vigente y dotar a los conductores de autoelevadores de los conocimientos necesarios para una conducción segura.
El curso está dirigido a conductores de autoelevadores con conocimientos básicos acerca de este tipo de equipos. El dictado del curso se divide en dos partes: la primera de desarrollo teórico con una duración de cuatro horas, y la segunda se desarrolla con prácticas de manejo en un circuito diseñado exclusivamente para la capacitación, la misma también tiene una duración de cuatro horas.
Los grupos de los cursos son reducidos, de no más de quince personas cada uno, e incluyen material gráfico y provisión de autoelevador para la clase práctica.
Para inscripciones o consultas contactarse al correo electrónico: jlopez@gruposilcar.com
Ver más: https://www.autoelevadoresilcar.com.ar

Filed Under: Venta

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 69
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services