
El paddle surf ha ganado mucha popularidad en los últimos años, en especial su versión más extrema. Por eso, te damos algunos consejos para hacer paddle surf. Esta es una activad única, llena de adrenalina que no te puedes perder.
¿En qué consiste el paddle surf en aguas bravas?
El paddle surf es un deporte que consiste en mantenerte de pie sobre una tabla mientras te impulsas con la ayuda de un remo.
Existen distintas modalidades de este deporte. Y una de las que más ha ganado popularidad es el paddle surf en aguas bravas. En este realizas descensos por ríos de corrientes rápidas, hasta de tipo 3, intentando mantenerte de pie.
Es una actividad que solo debes realizar junto con expertos y usando el equipo de protección adecuado.
Consejos para hacer paddle surf en aguas bravas
El paddle surf en aguas bravas es una modalidad un poco complicada. Por eso queremos darte consejos para que la puedas practicar:
Usa el equipo adecuado
El equipo básico para practicar paddle surf en aguas bravas incluye un casco especial, traje de neopreno o ropa impermeable que te ayude a mantenerte seco, zapatos con almohadillas y antideslizantes. Además, no puedes olvidar tu chaleco salvavidas y rodilleras.
Además, debes contar con una tabla especial para hacer paddle surf. Esta es pequeña, ancha y densa. No te recomendamos usar las hinchables.
También necesitarás un remo para impulsarte, realizar los giros y las maniobras necesarias. Es importante que este sea de carbono, de buena calidad y resistente.
Selecciona el tramo de río que se adapte a tu nivel
Si eres principiante escoge un tramo del río que no posea corrientes tan fuertes, que sea corto y que no tenga demasiadas caídas de agua, desniveles o sea tipo telefónico.
Lo ideal es que empieces por tramos tipo 1, en donde las corrientes tengan poco movimiento.
Toma clases
Una de las mejores formas de dominar el paddle surf en aguas bravas es tomar un pequeño curso o clases en una escuela certificada.
No remes solo
Te recomendamos que cuando vayas a practicar paddle surf en aguas bravas o cualquier otro deporte de adrenalina no lo hagas solo. Intenta ir con un compañero o grupo de personas que tengan experiencia realizando la actividad. De esta forma, no solo te auxiliarán si tienes problemas, sino que te ayudará a mejorar tu técnica.
Recuerda que es un deporte en donde puedes recibir golpes
En el paddle surf de aguas bravas es normal que el palista reciba golpes en caso de chocar contra piedras y otras superficies. Por eso debes entender cualquier moretón y dolor lo antes posible.
Fíjate en el clima
Realiza paddle surf en aguas bravas solo si hay un buen tiempo. Cuando llueve y hay fuertes vientos las corrientes del río se alteran y vuelven más violentas. Lo que aumenta los riesgos de que sufras un accidente.
Sigue estos consejos para hacer paddle surf en aguas bravas y vive de una experiencia única llena de adrenalina. Si quieres practicar deportes de aventura en Almería contáctanos, ofrecemos distintas opciones que se adaptan a tus gustos.