Los marroquíes tienen un importante patrimonio cultural y están orgullosos de poder mostrarlo a los visitantes. Además, siempre están dispuestos a recibir a otras culturas con el fin de crear un diálogo entre naciones, culturas, religiones y civilizaciones. El Festival de Músicas Sacras del Mundo de Fez es el mejor ejemplo de este deseo de los marroquíes.
Fundada en el siglo IX y cuna de la universidad más antigua del planeta, la universidad Al-Qarawiyyin, Fez alcanzó su apogeo durante los siglos XIII y XIV bajo el dominio de la dinastía marinida, cuando sustituyó a Marrakech como la capital del reino.
El tejido urbano y los monumentos más importantes de la medina –madrazas, fondouks, palacios, residencias, mezquitas y fuentes públicas- datan de este periodo. Aunque la capitalidad política y administrativa de Marruecos fue trasladada a Rabat en 1912, Fez ha continuado siendo la capital intelectual y espiritual del reino y se ha convertido en el centro de reuniones e intercambios y fue elegida Capital Mundial de la Cultura Islámica en 2007. Se dice que Silvestre II (Gerbert d’Aurillac), Papa entre 999 y 1003, permaneció en Fez durante su juventud. En consecuencia, introdujo los numerales árabes en Europa.
Maimónides, físico, médico, filósofo y teólogo judío, enseñó en la universidad Al-Qarawiyyin. La obra de este filósofo es una maravillosa imagen de la simbiosis de las culturas judeo-islámicas que prevaleció en Andalucía y encontró un eco similar en Fez.
El Festival de Músicas Sacras del Mundo de Fez, creado en 1994, forma parte de la tradición erudita, así como de la vida espiritual y artística de la ciudad. Desde su creación, este acontecimiento ha tenido un verdadero éxito continental e internacional. El Festival de Fez de 2001 fue declarado por las Naciones Unidos como uno de los acontecimientos que han contribuido de manera más excepcional al diálogo entre civilizaciones.
Muchas otras ciudades han sido influidas por este importante evento y han organizado muchos festivales similares, como Milán, Londres y Madrid, para poder divulgar el mensaje del festival de Fez: el diálogo de espiritualidad a través de la música, creando una cultura de paz promovida por la globalización cultural, y el respeto de los valores éticos y espirituales.
Fez es un espacio central por excelencia del intercambio cultural, así que están invitados/as a descubrir la espiritualidad de esta ciudad que da la bienvenida a todas las naciones, culturas y religiones para tener una imagen del mundo como un lugar lleno de paz y amor. Alójense en una de las fantásticas riads de Fez o en un hotel de Fez y disfruten de este maravilloso acontecimiento musical y cultural.