• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Viajes y Turismo

Razones principales para visitar Ibiza, España

8 enero, 2019 by silcastro

Todo el mundo sabe de la vida nocturna en Ibiza. ¿Pero qué otros atractivos encontrarás?

Ibiza es también conocida por los sitios para bailar, muy buena música, diversión, esta soleada isla mediterránea sigue siendo uno de los mejores lugares del mundo para divertirse, además de las despedidas en Ibiza Sea Parti

El centro de la fiesta se concentra en el sur de la isla, en la ciudad de Ibiza y Sant Antoni, donde una serie de súper clubes de fama mundial albergan sets de destacados DJ de toda la gama de géneros de danza. A lo largo del día, la fiesta se extiende a las fabulosas playas de arena blanca salpicadas de cafés y bares.

Ibiza definitivamente no es un lugar de viaje de un día, y por lo menos necesitarás un fin de semana largo para aprovechar al máximo la experiencia. Por otro lado, probablemente es recomendable limitarte a una semana en la isla, para que tus niveles de serotonina nunca se recuperen.

ibiza party
ibiza party

Aquí algunos consejos:

Elija entre la amplia gama de hoteles de Ibiza.

Incluso si no piensa dormir mucho, probablemente querrá que alguien deje su equipaje y se bañe durante su estadía en la isla. A lo largo de sus décadas como uno de los principales destinos de vacaciones, Ibiza ha desarrollado un puñado de hoteles famosos y fabulosos, cada uno con su propio estilo distintivo. Ibiza Rocks es el lugar ideal para los fanáticos de las fiestas de hardcore, con conciertos en vivo todos los miércoles por la noche que aportan un nuevo sabor a rock a la escena musical de la isla, así como a DJs todos los viernes y fiestas en la piscina durante el resto de la semana. Alternativamente, Es Vive es un hotel icónico con un estilo art deco único, que le encantará desde el momento en que salga a su terraza en tonos blancos. Y aquellos que buscan lujo pueden hospedarse en el elegante y elegante Gran Hotel.

Repostar con tapas y mucho más en la ecléctica escena gastronómica de Ibiza.

Si vas a bailar hasta el amanecer, probablemente sea una buena idea asegurarte de que tienes un poco de combustible sólido para quemar antes de golpear los barrotes. Afortunadamente, Ibiza tiene una excelente escena culinaria, mezclando los placeres autóctonos de la cocina mediterránea con una gran cantidad de excelentes chefs internacionales. Los dos se unen con estilo en La Cava, un elegante y moderno bar de tapas en el corazón de la ciudad de Ibiza, con un menú de toques divertidos en las tapas tradicionales. Como alternativa, disfrute de un delicioso y delicioso brunch o de un almuerzo tardío en el elegante restaurante Deco. Y para el pescado fresco y los mariscos, no hay nada mejor que el Restaurante Sa Nansa, con sus encantadores asientos en el patio a la sombra de las palmeras.

Relájate o sigue la fiesta en las hermosas playas de Ibiza

Si bien el turismo, las compras y los deportes acuáticos están muy bien, la forma más fácil de recuperarse es simplemente tumbarse en la suave arena blanca de una de las playas más exquisitas de Ibiza. Allí, podrá tomar el sol y escuchar el cálido Mediterráneo que transcurre suavemente sobre las orillas de la isla. Bueno, en algunos puedes: en los más populares, como Las súper-trendy Las Salinas, los bares lanzan música durante todo el día y la mayoría de las personas han tenido cuidado de deshacerse de sus caras de resaca antes de ir a la arena. Se puede encontrar un ambiente más tranquilo a través de un paseo hasta el extremo más alejado de Playa d’en Bossa, que está libre de bares y frecuentada por almas que buscan un ambiente más relajado. Y asegúrese de levantarse a tiempo para ver el famoso atardecer en el Café del Mar, en el paseo marítimo de Sant Antoni.

Compra y pasea por una tarde

Después de una noche inmersa en las luces y los ritmos de Space, Pacha o Sankeys, necesitas algunas actividades inmersivas por la tarde para realinear la perspectiva y volver a la realidad. Afortunadamente, Ibiza está bien provista de entretenimiento durante el día para los cansados, con resaca o peor. Con frecuencia se olvida, pero la isla está salpicada de pequeños pueblos hermosos e históricos, el más magnífico de los cuales es D’Alt Vila, un tejido de casas blancas y calles de adoquines rodeadas por muros de castillo y almenas. Otra opción es dar un paseo informal por el mercado Hippy, donde puedes recoger ropa, artesanías, joyas y otros artículos de artesanía. O si realmente te sientes con energía, o simplemente necesitas una explosión más fuerte para que tu serotonina vuelva a dispararte, puedes ir al Mediterráneo para practicar deportes acuáticos.

Baila en la oscuridad en el legendario club de Ibiza.

En el corazón de la experiencia de Ibiza se encuentra el super club, sus paredes luminosas con luz fundida con láser y todo el lugar resplandece con el sudor de innumerables cuerpos danzantes. Lugares legendarios como Space han visto innumerables noches salvajes y extáticas, donde se han desestimado las inhibiciones y se han olvidado las preocupaciones de la edad adulta en una vorágine de bailar, hablar, tropezar y seducir. Otros clubes importantes, con pistas de baile repartidas en varios niveles que tocan una variedad de ritmos electrónicos, incluyen Pacha, Sankeys y Ushuaia Beach Club. Si tiene fuertes preferencias entre house o drum ‘n’ bass, dubstep o breakcore, entonces siempre vale la pena ver qué hay en cada lugar antes de pagar la fuerte cuota de entrada.

Filed Under: Viajes y Turismo Tagged With: despedida solteros, fiesta en ibiza, ibiza, ibiza party

En el tercer trimestre hubo un aumento del 9,4% en departamentos

26 diciembre, 2018 by dwvisual

Si bien se visibiliza un importante aumento de precios para la compra de departamentos en la Capital porteña, dicha cifra representa una desaceleración respecto al trimestre previo, donde se registró un aumento del 14,6%. En efecto, según la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los precios en dólares de los departamentos subieron un 9,4%. Sin lugar a dudas, si bien registraron una baja respecto al trimestre anterior, siguen en alza, tornándose inalcanzables para el trabajador de clase media, que a comienzos de este año podía acceder a su primera vivienda a través del instrumento de los créditos hipotecarios UVA que había posibilitado que muchas familias accedan a su casa propia. El precio del m2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los departamentos de 1 ambiente a estrenar fue de US$ 3.175, con un alza de 10,1%, mientras que las unidades usadas marcaron un valor del metro cuadrado de U$S 3.054, con un crecimiento de 12%. En cuanto a los departamentos de 2 ambientes, los mismos registraron un valor del m2 de US$ 3.254 en los edificios a estrenar y de US$ 2.891 en los usados, con alzas interanuales de 9,1% y 12,2%, respectivamente. Por su parte, las escrituras de compra venta ascendieron en el último trimestre a 12.513, siempre refiriéndonos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual representó un 27,9% menos que igual período en el año 2017. En relación a los créditos hipotecarios, y tal como decíamos anteriormente, luego del boom de los créditos hipotecarios UVA, en el último trimestre cayeron estrepitosamente, y ya las consultas respecto a dicha mecánica bancaria son escasas. La suba del dólar y la consecuente depreciación de la moneda peso tornaron ineficaces dichos créditos, en un contexto donde los inmuebles se mantienen y suben en precio dólar, mientras los préstamos bancarios son en pesos. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las zonas de mayor oferta de departamentos, y consecuente demanda, son las correspondientes a zona norte. Barrios como Belgrano, Recoleta, Palermo y Nuñez son los más requeridos. Otras zonas como Caballito, Almagro y Balvanera también son objeto de consultas inmobiliarias. En el lado opuesto, se presentan zonas de escasa o nula oferta y demanda de propiedades, como son las que se encuentran en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. https://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1818/en-el-tercer-trimestre-hubo-un-aumento-del-9-4-en-departamentos.html

Filed Under: Viajes y Turismo

Los créditos uva se tornan inaccesibles, y la cuota ya triplica el valor de un alquiler

12 diciembre, 2018 by dwvisual

Los créditos hipotecarios UVA habían logrado un boom en el año 2016, donde habían comenzado a volverse accesibles para un trabajador de clase media. En efecto, muchos se volcaban a la posibilidad de acceder a la tan soñada casa propia, con el pago de cuotas muy similares a la de un alquiler, a 20 o 30 años. Hoy en día la realidad económica golpea a la clase trabajadora, y estos créditos hipotecarios ajustables por inflación se han vuelto prácticamente inaccesibles. Los números son contundentes, y dicen que para acceder a un crédito hipotecario UVA se debe percibir un sueldo cercano a los $130.000 mensuales, y la cuota asciende al triple al de un alquiler. En el año 2017, por ejemplo, con un sueldo de $26.400, se podía acceder a un crédito hipotecario UVA por el 80% del valor de la propiedad, para un departamento dos ambientes usados de 43m2 aproximadamente, en un barrio porteño medio, y la cuota ascendería a $6.750, muy similar al valor del canon locativo por una propiedad de similares dimensiones en el mismo barrio porteño. Hoy el panorama es totalmente diferente. Para acceder a un crédito hipotecario UVA para ser propietario de un inmueble de esas dimensiones hay que tener un sueldo cuatro veces mayor que en 2017, y la cuota asciende a $33.000, casi tres veces el valor de un alquiler. Además, debe tenerse en cuenta que el banco presta un 80% del valor del inmueble, con lo cual el candidato a acceder a un crédito UVA debe tener al menos un ahorro previo del 20% del valor, siendo esto un impedimento de magnitud para la viabilidad del crédito UVA. La proporción calculada en el ejemplo anterior aplica, incluso, para acceder a viviendas de barrios no cotizados, sea la ciudad de que se trate, sea Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Rosario. Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, afirma que “la gran causa es que el dólar pasó de $ 17 a casi $ 40, y los precios en dólares de las propiedades se mantuvieron. Así, en pesos, las viviendas hoy valen más del doble”. Según lo indican datos oficiales, un departamento dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires paso de un año a otro de U$S 105.400 A U$S 123.800. Otra de las razones por las cuales los créditos hipotecarios UVA se volvieron inaccesibles para la clase media fue el incremento de las tasas. Así, en el Banco Nación, a la inflación se le sumaba una tasa del 3,5%, pero hoy esas tasas rondan el 10%. Según datos arrojados por el Banco Central, en octubre de este año los créditos hipotecarios UVA otorgados fueron un 77% menor que en marzo de este año, mes en que se había alcanzado un récord de $13.937millones. Según informan bancos líderes en el país, la caída de los créditos hipotecarios UVA fue estrepitosa, y muchos bancos ya han disuelto las áreas específicas que habían creado para procesar las solicitudes de los créditos UVA. Se paso de procesar alrededor de 600 a 30 solicitudes por mes. Los créditos UVA se han vuelto algo marginal, para una minoría selecta, ya que la gran mayoría no califica. Las inmobiliarias consultadas relatan el fenómeno, que comenzó el año pasado. En efecto, familias de clase media trabajadora, en su mayoría inquilinas, invadían las inmobiliarias y bancos en busca de la casa propia a través de la gestión de un crédito hipotecario UVA. El movimiento de gente se mantuvo hasta principios de este año, donde comenzó a mermar debido a la corrida cambiaria y crisis económica. “En las condiciones actuales del mercado inmobiliario, y con tasas de interés tan elevadas, los préstamos hipotecarios UVA quedaron limitados a personas de clase media alta a las que sólo les falte cubrir un 20 o 30% del valor de la propiedad”, explica Alejandro Juan Bennazar, de la Cámara Inmobiliaria Argentina. En la situación económica actual, el público de clase media ya ni se acerca a consultar, debido a las exigentes condiciones impuestas que torna casi imposible el acceso al crédito. La situación económica no promete repuntar, según lo manifiestan los indicadores económicos para el año 2019, y el mercado inmobiliario no será la excepción si los propietarios de los inmuebles no toman la decisión de bajar los precios establecidos en dólares.

Filed Under: Viajes y Turismo

Grave situación de las desarrolladoras inmobiliarias

26 noviembre, 2018 by dwvisual

El presente año no fue el mejor para el sector inmobiliario, y los desarrolladores no escapan a esta premisa.

El año comenzó de manera promisoria, con el repunte que tuvieron los créditos hipotecarios a principios del corriente año. Pero la crisis económica y consecuente corrida cambiaria ocurrida en los meses de julio y agosto, implicó una caída del sector inmobiliario.

Ya promediando el final del 2018, las desarrolladoras buscan métodos y vías a los fines de buscar una salida a la crisis.

«El año pasado presentamos el inicio de lo que llamamos la década de la vivienda, donde teníamos las mejores expectativas. Con la búsqueda de políticas de Estado que tengan coherencia y consistencia para que la ciudadanía tuviera un acceso a la vivienda», expresó

Gustavo Llambías, vicepresidente de la Asociación Empresaria de la Vivienda.

Así, en un contexto económico de inflación y constante inestabilidad económica se torna inviable para la gente acceder a un crédito UVA. En este sentido, Llambías explica: «Los créditos UVA estaban produciendo una revolución en el mercado. Y en este momento, con una inflación del 40% el crédito hipotecario es inviable. En la Argentina no logramos que el sector tenga el desarrollo que debería tener».

En este orden de cosas, las expectativas del sector no son buenas, y es por ello que exigen al gobierno nacional medidas concretas para que los desarrolladores inmobiliarios puedan terminar el año de la mejor manera posible.

Inmobiliarias y desarrolladores inmobiliarios coinciden en que se volverá a apostar al mismo público al que se apostaba hace unos quince años: aquellas personas que pueden pagar la propiedad en el tiempo que tarde en construirse, esto es, las denominadas ventas desde el pozo.

Los especialistas en la materia indican que cuando se avizora un crecimiento económico, si el crecimiento promedio es del 3%, el del sector inmobiliario será del 10%. Pero cuando se presentan ciclos negativos, la caída es más estrepitosa.

El sector es consciente que la crisis imperante los obliga a readaptarse o reciclarse, poniendo el foco en aquel nicho de mercado que ve en los bienes inmuebles la forma de resguardar sus ahorros.

Damián Tabakman, presidente de CEDU (Cámara Empresaria de desarrolladores urbanos) puntualizó que las diferentes cámaras y referentes del sector inmobiliario se están agrupando a los fines de presentar proyectos conjuntos a los candidatos a las próximas elecciones presidenciales.

Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/blog/grave-situaci-n-de-las-desarrolladoras-inmobiliarias-132.html

Filed Under: Sin categoría, Viajes y Turismo

El sector inmobiliario negocia con el gobierno cambios en la ley de alquileres

23 octubre, 2018 by dwvisual

El proyecto de la nueva ley de alquileres presentado por el gobierno nacional, y que la semana pasada ya ingresó en la Cámara de Diputados, ha cosechado adeptos y detractores. Entre estos últimos se encuentran el sector inmobiliario y los propietarios, quienes se muestran reticentes a aceptar ciertos puntos de la ley.

De esta manera, el gobierno nacional negocia cambios al proyecto de ley, reformas éstas solicitadas por empresarios, martilleros, corredores inmobiliarios y cámaras inmobiliarias. En la reunión celebrada se hicieron presentes referentes del sector inmobiliario y el Diputado Nacional por Cambiemos, Daniel Lipovetzky, autor del proyecto de ley ingresado al Congreso Nacional.

Uno de los principales reclamos de los empresarios inmobiliarios, es habilitar expresamente en el articulado de la nueva ley los desalojos en caso de incumplimiento del locatario. Nos encontramos aquí ante un obstáculo que tiene que ver con cuestiones procedimentales, ya que lo que corresponde al juicio de desalojo es competencia de las legislaturas provinciales, y por consiguiente, normado en los Códigos Procesales Civiles y Comerciales de cada provincia. Por ende, el Congreso Nacional carece de competencia alguna para legislar sobre dicha materia. El sector inmobiliario en dicha reunión hizo saber a los referentes del gobierno nacional su disconformidad con varios puntos del proyecto de ley, y la posibilidad de avanzar sobre amparos en la justicia en caso que el proyecto ingresado en diputados se convierta en ley tal como está redactado.

Uno de los puntos más controvertidos para los propietarios tiene que ver con el índice de actualización semestral, que según el proyecto de ley se realizaría a través de un índice de referencia conformado por el índice de precios de INDEC y el salario promedio de los trabajadores. Según afirman los empresarios inmobiliarios y los propietarios, sería más adecuado realizar la actualización semestral a través del índice UVA, ya que se publica todos los días y no necesita la creación de un indicador especial.

Otro de los artículos del proyecto que opuso resistencias tiene que ver con el tema de las garantías. El proyecto propone una flexibilización de las garantías, y establece que el propietario deberá aceptar alguna de las siguientes opciones: garantía real, aval bancario, seguros de caución, garantía personal con certificado de ingresos o garantía de fianza. Los referentes de las inmobiliarias solicitan que la aceptación de dichas garantías no sea de carácter obligatorio para los propietarios, sino que surja como consecuencia del consenso entre ambas partes, esto es, locador y locatario.

Al ser consultado el diputado Lipovetzky sobre la posibilidad de incluir a los desalojos en el articulado de la ley, éste fue enfático: “No tenemos la competencia como comisión de Legislación General de reglamentarlo. Los juicios de desalojo corresponden a la justicia de cada provincia”.

Otros puntos álgidos de discusión se relacionaron también con el plazo de las locaciones, que el proyecto establece en tres años, cuando el actual plazo es de dos años para locaciones con destino a vivienda. Si bien el sector inmobiliario no está de acuerdo con la ampliación a tres años del plazo de las locaciones, estarían de acuerdo en aceptarlo si se desestima la obligatoriedad de inscribir los contratos en AFIP, a los fines de obtener beneficios fiscales. Por último, un punto que también estuvo en debate es el vinculado a las comisiones, que según el proyecto de ley pone en cabeza de los propietarios el pago de las mismas a las inmobiliarias. Los corredores inmobiliarios proponen que este punto se modifique, habilitando a las inmobiliarias que éstas puedan cobrar sus honorarios por los servicios prestados tanto a los propietarios, como a los inquilinos, según quién solicite los servicios de corretaje inmobiliario.

Fuente: https://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1814/el-sector-inmobiliario-negocia-con-el-gobierno-cambios-en-la-ley-de-alquileres.html

Filed Under: Viajes y Turismo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 280
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services