• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Arte y Cultura
    • Ciencias Ocultas
    • Creatividad
    • Cuentos
    • Filosofía
    • Fashion
    • Fotografía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Literatura
    • Mitos y Leyendas
    • Parapsicología
    • Poesía
  • Autoayuda
    • Actitud
    • Adicción
    • Espiritual
    • Inspiración
    • Motivación
  • Ciencia
    • Acuicultura
    • Agricultura y Ganadería
    • Ciencia y Tecnología
    • Cientificos
    • Refrigeración
  • Educación
    • Aprendizaje Virtual
    • Estadística
    • Fonoaudiología
    • Formación
    • Idiomas
    • Literatura
    • Pedagogía
    • Psicología
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Hoteles
    • Humor
    • Juegos
    • Juegos de Azar
    • Música
    • Televisión
    • Viajes y Turismo
  • Internet
    • Alojamiento Web
    • Audio & Video
    • Blogs
    • Boletín y Newsletter
    • Conección
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Dominio
    • Email
    • Ganar Dinero
    • Marketing
    • Programas de Afiliados
    • Publicidad
    • Redes Sociales
    • SEO y Optimización
    • Tráfico y Promoción
    • Venta
  • Negocios
    • Administrativo
    • Atención al Cliente
    • Bienes Raices
    • Educación Financiera
    • Estrategia
    • Industria
    • Oportunidades
    • Seguridad
    • Textiles
  • Salud
    • Bajar de Peso
    • Cirugía
    • Ejercicio
    • Enfermedades
    • Hombres
    • Medicina
    • Medicina Alternativa
    • Mujeres
    • Nutrición
    • Vitaminas y Suplementos
  • Más
    • Comunicación
      • Periodismo
    • Computación
      • Aprendizaje
      • Hardware
      • Productos
      • Trucos y Secretos
    • Política
      • Conservadora
      • Liberal
      • Temas Recientes
      • Política
    • Automóviles
      • Motocicletas
      • Camiones
      • Otros Vehículos
    • Belleza
      • Piel
      • Cabello
      • Cuerpo
      • Maquillaje
    • Finanzas
      • Economía
      • Educación Financiera
      • Empleo
      • Hogar
      • Inversión
      • Personal
    • Hogar
      • Comidas
      • Decoración
      • Jardín
      • Recetas
    • Deportes
      • Artes Marciales
      • Animales
      • Basquet
      • Ciclismo
      • Carrera de Caballos
      • Caza y Pesca
      • Criquet
      • Fútbol
      • Golf
      • Tenis
      • Recreación
      • Voleibol de Playa
    • Religión
      • Catolicismo
      • Cristianismo
      • Espiritualidad
      • Hechos Sobrenaturales
      • Reflexiones y Consejos
    • Sociedad
      • Crecimiento Personal
      • Emigración
      • Familia
      • Inspiracional
      • Matrimonio
      • Para Hombres
      • Para Mujeres
      • Pareja
      • Relaciones
      • Romance
      • Sociedad
      • Trabajo
    • Otros

Articulos Gratis

  • Acceso a Autores
  • Registrarse
  • Contáctanos

Viajes y Turismo

Grave situación de las desarrolladoras inmobiliarias

26 noviembre, 2018 by dwvisual

El presente año no fue el mejor para el sector inmobiliario, y los desarrolladores no escapan a esta premisa.

El año comenzó de manera promisoria, con el repunte que tuvieron los créditos hipotecarios a principios del corriente año. Pero la crisis económica y consecuente corrida cambiaria ocurrida en los meses de julio y agosto, implicó una caída del sector inmobiliario.

Ya promediando el final del 2018, las desarrolladoras buscan métodos y vías a los fines de buscar una salida a la crisis.

«El año pasado presentamos el inicio de lo que llamamos la década de la vivienda, donde teníamos las mejores expectativas. Con la búsqueda de políticas de Estado que tengan coherencia y consistencia para que la ciudadanía tuviera un acceso a la vivienda», expresó

Gustavo Llambías, vicepresidente de la Asociación Empresaria de la Vivienda.

Así, en un contexto económico de inflación y constante inestabilidad económica se torna inviable para la gente acceder a un crédito UVA. En este sentido, Llambías explica: «Los créditos UVA estaban produciendo una revolución en el mercado. Y en este momento, con una inflación del 40% el crédito hipotecario es inviable. En la Argentina no logramos que el sector tenga el desarrollo que debería tener».

En este orden de cosas, las expectativas del sector no son buenas, y es por ello que exigen al gobierno nacional medidas concretas para que los desarrolladores inmobiliarios puedan terminar el año de la mejor manera posible.

Inmobiliarias y desarrolladores inmobiliarios coinciden en que se volverá a apostar al mismo público al que se apostaba hace unos quince años: aquellas personas que pueden pagar la propiedad en el tiempo que tarde en construirse, esto es, las denominadas ventas desde el pozo.

Los especialistas en la materia indican que cuando se avizora un crecimiento económico, si el crecimiento promedio es del 3%, el del sector inmobiliario será del 10%. Pero cuando se presentan ciclos negativos, la caída es más estrepitosa.

El sector es consciente que la crisis imperante los obliga a readaptarse o reciclarse, poniendo el foco en aquel nicho de mercado que ve en los bienes inmuebles la forma de resguardar sus ahorros.

Damián Tabakman, presidente de CEDU (Cámara Empresaria de desarrolladores urbanos) puntualizó que las diferentes cámaras y referentes del sector inmobiliario se están agrupando a los fines de presentar proyectos conjuntos a los candidatos a las próximas elecciones presidenciales.

Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/blog/grave-situaci-n-de-las-desarrolladoras-inmobiliarias-132.html

Filed Under: Sin categoría, Viajes y Turismo

El sector inmobiliario negocia con el gobierno cambios en la ley de alquileres

23 octubre, 2018 by dwvisual

El proyecto de la nueva ley de alquileres presentado por el gobierno nacional, y que la semana pasada ya ingresó en la Cámara de Diputados, ha cosechado adeptos y detractores. Entre estos últimos se encuentran el sector inmobiliario y los propietarios, quienes se muestran reticentes a aceptar ciertos puntos de la ley.

De esta manera, el gobierno nacional negocia cambios al proyecto de ley, reformas éstas solicitadas por empresarios, martilleros, corredores inmobiliarios y cámaras inmobiliarias. En la reunión celebrada se hicieron presentes referentes del sector inmobiliario y el Diputado Nacional por Cambiemos, Daniel Lipovetzky, autor del proyecto de ley ingresado al Congreso Nacional.

Uno de los principales reclamos de los empresarios inmobiliarios, es habilitar expresamente en el articulado de la nueva ley los desalojos en caso de incumplimiento del locatario. Nos encontramos aquí ante un obstáculo que tiene que ver con cuestiones procedimentales, ya que lo que corresponde al juicio de desalojo es competencia de las legislaturas provinciales, y por consiguiente, normado en los Códigos Procesales Civiles y Comerciales de cada provincia. Por ende, el Congreso Nacional carece de competencia alguna para legislar sobre dicha materia. El sector inmobiliario en dicha reunión hizo saber a los referentes del gobierno nacional su disconformidad con varios puntos del proyecto de ley, y la posibilidad de avanzar sobre amparos en la justicia en caso que el proyecto ingresado en diputados se convierta en ley tal como está redactado.

Uno de los puntos más controvertidos para los propietarios tiene que ver con el índice de actualización semestral, que según el proyecto de ley se realizaría a través de un índice de referencia conformado por el índice de precios de INDEC y el salario promedio de los trabajadores. Según afirman los empresarios inmobiliarios y los propietarios, sería más adecuado realizar la actualización semestral a través del índice UVA, ya que se publica todos los días y no necesita la creación de un indicador especial.

Otro de los artículos del proyecto que opuso resistencias tiene que ver con el tema de las garantías. El proyecto propone una flexibilización de las garantías, y establece que el propietario deberá aceptar alguna de las siguientes opciones: garantía real, aval bancario, seguros de caución, garantía personal con certificado de ingresos o garantía de fianza. Los referentes de las inmobiliarias solicitan que la aceptación de dichas garantías no sea de carácter obligatorio para los propietarios, sino que surja como consecuencia del consenso entre ambas partes, esto es, locador y locatario.

Al ser consultado el diputado Lipovetzky sobre la posibilidad de incluir a los desalojos en el articulado de la ley, éste fue enfático: “No tenemos la competencia como comisión de Legislación General de reglamentarlo. Los juicios de desalojo corresponden a la justicia de cada provincia”.

Otros puntos álgidos de discusión se relacionaron también con el plazo de las locaciones, que el proyecto establece en tres años, cuando el actual plazo es de dos años para locaciones con destino a vivienda. Si bien el sector inmobiliario no está de acuerdo con la ampliación a tres años del plazo de las locaciones, estarían de acuerdo en aceptarlo si se desestima la obligatoriedad de inscribir los contratos en AFIP, a los fines de obtener beneficios fiscales. Por último, un punto que también estuvo en debate es el vinculado a las comisiones, que según el proyecto de ley pone en cabeza de los propietarios el pago de las mismas a las inmobiliarias. Los corredores inmobiliarios proponen que este punto se modifique, habilitando a las inmobiliarias que éstas puedan cobrar sus honorarios por los servicios prestados tanto a los propietarios, como a los inquilinos, según quién solicite los servicios de corretaje inmobiliario.

Fuente: https://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1814/el-sector-inmobiliario-negocia-con-el-gobierno-cambios-en-la-ley-de-alquileres.html

Filed Under: Viajes y Turismo

Las maravillas del arrecife Las Sirenas

8 octubre, 2018 by Posicionamiento Web Systems

Conoce el arrecife Las Sirenas

Al ir a Cabo de Gata y hacer kayak en Almería hay algunos sitios que no puedes dejar de visitar como el arrecife Las Sirenas. Queremos que te dejes maravillar por la belleza natural y el encanto que tiene este lugar.

Historia de un nombre peculiar

El arrecife Las Sirenas es una belleza natural que tiene mucho que ofrecer. Su encanto y la majestuosidad es una de las principales razones por las que es uno de los sitios más visitados en Cabo de Gata.

El nombre del arrecife se debe a que en las chimeneas volcánicas que lo conforman, habitaban las focas monje. Dice una leyenda que los gritos que emitían estos animales eran confundidos por los marineros con el canto de las sirenas.

El mamífero que se conoce como lobo de mar, estuvo presente en el arrecife y en sus costas hasta más o menos el siglo XX. Actualmente se encuentran en peligro de extinción.

Conoce el arrecife Las Sirenas

Esta maravilla natural se encuentra en Cabo de Gata, Almería. Trasladarse hasta el arrecife no resulta complicado solo se necesita atravesar San Miguel que es un pueblo pesquero ubicado cerca de la zona.

Este se encuentra bajo protección por su relevancia ecológica. Las chimeneas que lo conforman son de origen volcánico. Se considera como una de las paradas turísticas del parque natural. Capaz de deslumbrar a todo aquel que lo llegue a conocer.

Resulta un lugar muy interesante en el Mar Mediterráneo por diferentes razones. Una de ellas es que cuenta con unas 38 mil hectáreas de extensión. Sus chimeneas tienen un color oscuro característico como signo de la actividad volcánica.

Cuando visitarlo

El arrecife Las Sirenas es unos de los sitios más fotografiados en Cabo de Gata. No es difícil creerlo pues tiene una belleza sorprendente.

Si tu intensión para ir a conocer este lugar es fotografiarlo y guardar recuerdos de él, los mejores meses son de noviembre a abril. Estos son los más tranquilos, por lo que podrás usar tu cámara con mayor tranquilidad.

Pero si tu viaje es para conectarte y conocer el lugar, disfrutando de lo que te rodea. Mayo y Octubre son los meses ideales. Aunque debes tomar en cuenta que son las fechas con mayor afluencia de visitantes.

Actividades en el arrecife

Podrás disfrutar de diferentes actividades en el arrecife. Como el kayakismo o buceo mediante excusiones, de ese modo te puedes permitir conocer mejor sus aguas cristalinas.

Practicar estas actividades en familia es una excelente idea. Tanto si eliges buceo como el kayak igual podrás disfrutar de la naturaleza. Sin duda una experiencia inolvidable para aquellos que deciden conocer el arrecife Las Sirenas.

La mejor vista hacia el arrecife la encontrarás en el mirador que lleva el mismo nombre. La hora más adecuada es la del atardecer. Cuando el cielo empieza a pintarse de esos tonos naranjas y en contraste con el mar te ofrece un paisaje que parece no ser real.

Cabo de Gata tiene muchas bellezas naturales que ofrecer y el arrecife Las Sirenas es una de ellas. Visitarlo es quedar enamorado e impresionado por su majestuosidad. Sin duda una experiencia que vale la pena vivir.

Filed Under: Viajes y Turismo Tagged With: lanzarote

Seis claves para entender el mercado inmobiliario

4 agosto, 2018 by dwvisual

Sin lugar a dudas hubo un antes y un después en el mercado inmobiliario luego de la corrida cambiaria que derivó en la suba del dólar y la devaluación de la moneda nacional.
 
El panorama cambió de manera inesperada, y tanto las inmobiliarias como aquellas personas que tenían depositadas sus esperanzas en un crédito para acceder a su vivienda tuvieron que rever sus posiciones para adaptarse al nuevo escenario económico.
 
Antes de la corrida cambiaria las esperanzas de desarrolladores, corredores inmobiliarios y potenciales compradores estaban puestas en los créditos, que revitalizarían el mercado. Ahora es momento de reconfigurar las estrategias, pensando en que los propietarios de inmuebles no quieren perder dinero, y entonces suben los precios de sus propiedades, para no perder poder adquisitivo frente al dólar.
 
A continuación se enunciarán cuáles serán los ejes sobre los que transitarán las estrategias del mercado inmobiliario de cara al escenario económico reinante.
 
El primer eje sobre el cual transitará el nuevo escenario económico será una caída de la actividad, producto de la concreción de menos operaciones. En efecto, menos personas tienen la posibilidad de acceder al crédito, producto del ajuste de las cuotas a UVA, lo cual encarece las mismas, excediendo mucho el valor correspondiente a la cuota de un alquiler. Otra desventaja de los créditos tal cual los ofrecen los bancos en la actualidad es que el monto que el banco otorga (el cual se otorga en pesos) no alcanza a los potenciales propietarios a comprar su unidad, los cuales poseen su precio establecido en la moneda norteamericana.
 
Referentes del sector inmobiliario explican que en los dos últimos meses del primer semestre del año se evidenció un crecimiento de la oferta, pero una desaceleración de la demanda, si bien reconocen que el fenómeno tal cual ocurre en Capital Federal y Buenos Aires no siempre se repite en el interior del país, donde el diagnóstico varía.
 
Desde algunas inmobiliarias en Capital Federal afirman que la demanda respecto de propiedades usadas ha mermado, y las consultas son principalmente de potenciales compradores que para concretar la operación no dependen de un crédito hipotecario.
 
Respecto de los precios de las propiedades, referentes del sector afirman que seguramente se verá un incremento de los precios, los cuales ya habían experimentado un alza cuando ocurrió la explosión de los créditos hipotecarios UVA.
 
Lamentablemente, se evidencia un retroceso respecto a lo que se había logrado, ya que en la actualidad el valor de una cuota de crédito hipotecario duplica la cuota de un alquiler, volviéndose totalmente inaccesible para una familia tipo. Esta desaceleración afectará el mercado inmobiliario, ya que aún quedan compradores pero solamente aquellos que han tenido la posibilidad de ahorrar.
 
La expectativa está depositada en aquellos que ya contaban con lote propio y tenía sus ahorros o quizás necesitan poco dinero para completar lo ahorrado.
 
La opinión de los expertos es unánime en el sentido que no vislumbran una recuperación para el segundo semestre de este año, debido principalmente a la devaluación, el alto precio del dólar y el índice de inflación que provocan que la gente que decida esperar y no arriesgar.
 
Por otra parte, se observa nuevamente la predilección de la gente en volcarse a los alquileres, algo que había decrecido con el boom de los créditos UVA. Hoy por hoy, quienes son propietarios de un inmueble quizás deciden quitarlo de la venta y volver a ofrecerlo para alquiler, ante un escenario poco alentador para el mercado de compra y venta inmobiliario.
 
Leer Completa: http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1808/seis-claves-para-entender-el-mercado-inmobiliario.html

Filed Under: Venta, Venta, Viajes y Turismo

Qué hacer antes de salir de excursión

20 abril, 2018 by Posicionamiento Web Systems

Que hacer antes de salir de excursión

Como especialistas en traslados en aeropuerto de Lanzarote te traemos un artículo para que aprendas qué hacer antes de salir de excursión. Si eres fan de los deportes de aventura o simplemente los haces por distracción debes tomar ciertas previsiones para no tener problemas. Te invitamos a seguir leyendo para orientarte al respecto.

Qué hacer antes de salir de excursión

Antes de salir a la naturaleza debes conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades en la parte física. Prepararte de manera adecuada para cualquier contratiempo es vital. De esto dependerá el éxito de tu aventura.

Sigue estos consejos para no tener infortunios al momento de ir de excursión.

Elije el lugar que vas a visitar

Debes considerar ciertos detalles al momento de elegir un sitio. La accesibilidad, puntos de excursión marcados, senderos, longitud y dificultad deben ser los primeros aspectos a tomar en cuenta.

Recuerda que todo debe adaptarse a tus capacidades y más aún si no cuentas con la experiencia necesaria.

Prepara un buen equipaje

Dentro de tu bolso de excursión no pueden faltar los implementos esenciales para tu bienestar. Sin pasar por alto el tema de la seguridad. Agua, comida, sogas, mapas, linterna, repelentes contra insectos, mechero y el móvil es solo una parte de lo que necesitas equipar.

En una aventura por la naturaleza estas propenso a lesiones o accidentes. Es necesario que preparado ante cualquier eventualidad. Vendajes, medicinas y cremas cicatrizantes no deben faltar nunca dentro de tu botiquín de primeros auxilios.

Escoge la vestimenta adecuada

Este punto es muy importante ya que si no tienes la ropa apropiada puedes tener muchos problemas. Trata de elegir prendas que te puedas quitar/poner a conveniencia. Ya sea de día o de noche las excursiones se pueden tornar difíciles de un momento a otro.

Así como la vestimenta debe ser la adecuada las zapatillas utilizadas para la excursión deben ser especiales. Las botas cerradas y livianas del tipo running son las mejores para travesías sin senderismo.

En caso de que la ruta elegida posea tramos donde la escalada sea necesaria se debe equipar la mochila con calzado para trepar.

Analiza el clima

Siempre es recomendable tener los reportes climáticos antes de salir de excursión. Esto evitará percances durante el recorrido. Puedes tomarte un poco de tiempo para hacer un informe de la temperatura. Así sabrás cuál es el momento más cómodo para iniciar la travesía.

Existen distintos sitios web que te ofrecen información detallada y al momento de la temperatura en cualquier parte del mundo.

Avisa a alguien sobre tu actividad

Aunque pocas personas tomen en cuenta este detalle es de mucha importancia. Avisar sobre las actividades y la ruta que quieres cumplir podría salvarte la vida. En caso de alguna emergencia o si te pierdes en medio de la naturaleza será más sencillo encontrarte. Siempre debes ser precavido.

Esperamos que este artículo te ayude con todas tus interrogantes. Si aún no sabes qué hacer antes de salir de excursión puedes contactarnos, te orientaremos en todo lo que necesites.

Filed Under: Viajes y Turismo Tagged With: turismo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 280
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Cómo Funciona?

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes

Iniciar Sesión

  • Acerca de Articulos Gratis
  • Beneficios de Publicar en ArticulosGratis.com
  • Términos del Servicio
  • Preguntas Frecuentes
Company Secretarial Services