Las vitaminas están dentro de los Micronutrientes, la principal función de las vitaminas es la de regular el metabolismo de los nutrientes energéticos, La Carencia De Vitamina B Puede Producir Algunas Patologías.
La Importancia De La Vitamina B En Nuestro Organismo
La Carencia De Esta Vitamina B Puede Producir Algunas Patologías
Las vitaminas están dentro de los Micronutrientes, la principal función de las vitaminas es la de regular el metabolismo de los nutrientes energéticos, ademas también intervienen en los mecanismos de construcción y restauración de los tejidos.
Las vitaminas se clasifican en solubles, hidrosolubles, liposolubles. La carencia de las vitaminas pueden provocar patologías extremas como el escorbuto y el beri-beri. El beri beri se presenta cuando se carece de Vitamina B1. recuerden que la vitamina b esta dentro del grupo de las hidrosolubles, por lo tanto son mas susceptibles al lavado, cocion de los alimentos.
Ahora clasificaremos todas las vitaminas del Complejo B para que sea más claro su función de cada una en nuestro organismo, su carencia y su exceso y su función para nuestro cuerpo.
B1 o TIAMINA: Pasa por el higado, no se produce almacenamiento alguno, el exceso de esta vitamina B1, se elimina por la orina. entre sus funciones esta:
Interviene en el metabolismo de los glucidos grasas y proteinas
Es importante para el sistema muscular y nervioso
Importante para el sistema animico
Se puede eliminar de los alimentos al hervirlos o calentarlos en el microondas, en las verduras cuando se hierven se puede perder casi el 50% de esta vitamina, cuando se hornean se pierde solo un 25%.
Si se consume en grandes cantidades puede producir insomnio y cefaleas y puede producir problemas de tiroides.
Su deficit o ausencia total produce beri-beri.
B2 o RIBOFLAVINA: Se absorve en el intestino delgado, luego pasa al torrento sanguineo y luego al hígado, riñones y músculo donde se acumula, se excreta por heces, orina y sudor. Sus funciones:
Forma parte de las coenzimas
Desempeña labor importante en el crecimiento y formacion de los tejidos
Interviene en la formación de glóbulos rojos y anticuerpos
Su deficit en los niños produce comisura en los labios. En los adultos Diarreas crónicas, lesiones en la piel, dermatitis.
B3 o NIACINA: Se absorve por el tracto gastrointestinal, y pasa al torrente sanguineo, y sigue a los tejidos, si tiene un gran esfuerzo físico, o consume una dieta alta en calorías, necesitara de esta vitamina en mayor aporte para su organismo.
Dentro de sus funciones:
Esta la formación de coenzimas que participan en reacciones fuertes del organismo
Y en la oxidación de moléculas energéticas, y ácidos grasos.
La conseguimos en leche y huevos y la ventaja es que no sufre alteraciones al ser cocidos estos alimentos, por lo tanto no se pierde mucho el contenido de la niacina en ellos, al igual que el pescado. Contrario a la carne roja que si pierde hasta un 30%, al ser cocinados. Es una vitamina estable al calor, luz y oxidación.
No se puede abusar de su consumo, ya que puede causar vasodilatación, y si hay carencia o ausencia de esta vitamina en nuestro organismo, aparecen erupciones cutáneas, en especial cuando hay exposición al sol, también su ausencia causa calambres musculares.
Cuando hay mucha ausencia de esta vitamina en nuestro cuerpo, se puede llegar a la enfermedad conocida como 3D (Diarrea, Dermatitis, Demencia).
B5 o ACIDO PANTOTENICO: La absorcion se realiza en el yeyuno, y una vez este en la sangre es asimilada por diferentes tejidos, se expulsa por la orina.
Sus funciones son:
Formar parte de la coenzima A. Formación y degradación de ácidos grasos y el colesterol.
Según algunos estudios, se cree que en el ser humano ayuda con el estrés.
Ayuda en la sintesis de los anticuerpos y la formación de nuevas células.
Es resistente a la luz y el oxigeno del aire, pero inestable al calentamiento. Por lo cual se puede decir que en la culinaria se pierde entre un 20 a un 50% en las carnes y un 30% en los vegetales.
Casi no es toxica y su exceso lo único que produce es diarrea. Pero su carencia produce cefaleas, nauseas, fatiga, insomnio y alteraciones intestinales.
B6 o PIRIDOXINA: Se absorve en el yeyuno y la mayoria de ella va al hígado.
Sus funciones son:
Es precursora de la niacina
Interviene en el metabolismo de los aminoácidos
Puede mejorar la tolerancia a la glucosa
Sirve para tratar algunas formas de diabetes que se desarrolla en las embarazadas.
Muy sensible a la luz, en la culinaria al hervirse puede perderse de un 50% a un 70%, es muy baja en toxicidad, su carencia produce convulsiones, y en un menor grado dermatitis, anemia, alteración del sistema nervioso, puede ocasionar también fatiga y vértigos su carencia. Ademas provoca la aparición en la orina de aminoácidos esenciales.
B8 o BIOTINA: Se transporta por la sangre hasta el hígado, sistema nervioso central y riñon. Se excreta por la orina y la leche materna.
Sus Funiones:
Importante para la glandula tiroides y suprarrenales
Ayuda con la depresión y la somnolencia
Alivia dolores musculares eccemas y dermatitis.
Esta muy ligada a las proteínas, lo cual limita su biodisponibilidad, es estable a altas temperaturas, congelación, la luz, aire y agentes químicos oxidantes. Es estable a medios ácidos y básicos. en la culinaria se pierde un 30% al hervirla. no produce toxicidad.
Su deficit produce depresion, dolor muscular, caida del cabello, se quiebran las uñas, laxitud, sequedad en la piel.
B12 o COBOLAMINA: Esta vitamina junto con la D, no se encuentran en el reino vegetal, lo cual puede faltar mucho en personas estrictamente vegetarianas, no se encuentra en forma libre, sino conjugada con proteína, y se absorbe en el intestino. El hígado puede guardar hasta un 50 a 90% de uso inmediato.
Sus funciones:
Interviene en la formación de glóbulos rojos
Regula las funciones del sistema nervioso, su metabolismo esta ligado al acido folico,
Es imprescindible en la síntesis del ADN.
Es estable al calor y oxidación, en la culinario no se afecta mucho, sensible a la luz, no se registra toxicidad su exceso, su deficit produce ciertos tipos de anemia, altera neuronas y digestión.
B9 o ACIDO FOLICO: Es abundante en los alimentos vegetales y animales. Se acumula en el higado, se excreta por la orina y bilis.
Sus funciones:
Contribuye en la formación de glóbulos rojos en la medula ósea
Es importante en la síntesis de las proteína, y ADN, permite la absorción de la B1 y B12
Es muy sensible a la luz, calor oxidación, en la culinaria se puede perder hasta un 50% en su coción en los vegetales hasta un 90%.
Su exceso en el consumo puede dar alergia pero no es tóxico. Su deficit se da en los alcohólicos, fumadores. También produce trastornos neurológicos, y una enfermedad conocida como anemia perniciosa.
Todas las Vitaminas del complejo B, tienen la particularidad , que su acción es mas eficaz en conjunto, que ingerirlas en forma aislada, por lo tanto es mejor consumir el complejo B, el cual reúne todas las vitaminas mencionas anteriormente. Y después de leer este articulo, crees que no es esencial consumir el complejo B?.
Por supuesto que si, por todas las ventajas que le da a nuestra salud, y ademas porque en la culinaria, la manipulación y otros factores no permiten que se conserve 100% al ingerirlas en los alimentos.
Es un inmenso placer poder compartir temas de interes que siempre estaran a la vanguardia en cualquier tiempo. Somos Una pareja de Colombianos que decidimos poner nuestro blog a su entera disposicion, deseosos de compartir nuestros conocimientos y experiencias en salud y Belleza. visitanos en www.saludybellezatoday.com.